Inicio
23/04/2021
Fin
30/04/2021
Duración
10 horas
Precio
119
Objetivos:
INTRODUCCIÓN
La actual pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de muchas empresas de ajustar sus plantillas y al mismo tiempo el reto de continuar con su actividad, lo cual supone ser capaces de obtener resultados con unos recursos muy limitados.
Ello implica una notable mejora de PRODUCTIVIDAD, empezando por aquellas actividades y herramientas que forman parte de nuestro día a día y de las que generalmente desconocemos gran parte de sus funcionalidades, lo que supone un gran número de ineficiencias a la hora de utilizarlas.
OBJETIVOS
- Incrementar la productividad en el manejo de dos herramientas que forman parte de la gestión diaria como son Microsoft Word y Outlook.
- Elaborar documentación técnica, ofertas comerciales y todo tipo de contenidos de forma recurrente, con una navegación ágil y con una presentación profesional.
- Supervisar los cambios efectuados en documentos compartidos por distintos usuarios.
- Automatizar todo tipo de tareas repetitivas tanto en la creación de contenidos como en la gestión de comunicaciones.
- Compartir agendas, coordinar tareas y facilitar la toma de decisiones entre usuarios.
Programa:
CONTENIDO
NIVEL AVANZADO EN WORD
1. CONFIGURACIÓN AVANZADA EN WORD
- Trabajo con secciones de documento.
- Saltos de página y saltos de sección.
- Portada, índice y cuerpo del documento.
- Encabezados y pies de página vinculados.
- Tipos de numeración.
2. NAVEGACIÓN RÁPIDA POR UN DOCUMENTO
- Niveles en una tabla de contenido.
- Utilización de vínculos y marcadores.
- Etiquetado de objetos.
- Objetos estáticos y dinámicos.
3. CREACIÓN Y FORMATO DE CONTENIDOS
- Formatos específicos de párrafo.
- Control de viudas y huérfanas.
- Opciones de pegado.
- Elementos de texto rápido.
- Trabajo con objetos tabla.
- Trabajo en múltiples columnas.
4. SUPERVISIÓN DE UN DOCUMENTO.
- Revisión de contenidos.
- Control de cambios por otros usuarios.
5. TRABAJO CON PLANTILLAS DE DOCUMENTO.
- Ubicación de los archivos de plantilla.
- Definición de estilos.
- Trabajo con campos: fill-in y ref.
6. COMBINACION DE CORRESPONDENCIA.
- Selección de destinatarios.
- Trabajo con bloques y campos.
- Visualización de resultados.
- Corrección de formatos.
NIVEL AVANZADO EN OUTLOOK
7. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.
- Gestión de interrupciones.
- Organización del correo en carpetas.
- Reglas automáticas.
- Carpetas de búsqueda.
- Bloqueo de remitentes.
- Establecer condiciones de envío y respuesta.
8. PRODUCTIVIDAD EN EL USO DE OUTLOOK.
- Texto de acceso rápido.
- Pasos rápidos de correo.
- Trabajo con plantillas.
- Firma de mensajes.
- Blind carbon copy.
9. GESTIÓN DE REUNIONES Y CALENDARIOS.
- Configurar estructura del calendario.
- Asistencia a reuniones con sistema de voto.
- Calendarios compartidos.
- Visualización de múltiples calendarios.
10. GESTIÓN DE TAREAS.
- Creación y seguimiento de tareas.
- Inserción de objetos en tareas de Outlook.
- Asignación e informes de estado.
- Modos de visualización.
- Conexión con Onenote.
A QUIEN VA DIRIGIDO
El programa está destinado a todo tipo de profesionales que quieren mejorar su productividad en el manejo de estas herramientas, automatizando procesos y aplicando todas las funcionalidades disponibles que permiten la creación de contenidos de gran calidad técnica y aspecto profesional, así como una organización mucho más ágil.
PROFESORADO
- Ingeniero industrial y MBA Executive.
- Consultor especialista en productividad, gestión de proyectos y reingeniería.
- Posee una dilatada experiencia con más de 20 años en cargos directivos en Ferrovial (Ibex35), ACS (Ibex35) o Elis (CAC40), en la gestión de proyectos, desarrollo de negocio público y privado, optimización industrial y en gestión de unidades de negocio con altos ratios de crecimiento.
METODOLOGÍA
El programa es 100% práctico y supone la implicación del alumno en el aprendizaje. Mediante la realización de ejercicios y ejemplos prácticos se realizará un recorrido por aquellas funcionalidades que aportarán un valor añadido a los conocimientos de un usuario de nivel medio.
CALENDARIO
El programa consta de dos sesiones que se impartirán en directo en formato online los viernes 23 y 30 de abril de 16:00 a 20:00, junto con una actividad final.
INSCRIPCIÓN
Los derechos económicos del curso ascienden a 119,00 €, bonificables por FUNDAE (siempre que la empresa cumpla las condiciones) y deberán ingresarse hasta 10 días después de la cumplimentación del formulario de matrícula en la cuenta IBAN ES32-0081-0180-75-0001926598 indicando “HACER MÁS CON MENOS”. Enviar justificante de pago a marga.ruiz@ua.es.
Los alumnos recibirán el título “Programa Cómo hacer más con menos” de 10 horas de duración expedido por la Fundación Empresa de la Universidad de Alicante.
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.