Inicio
15/01/2021
Fin
30/04/2021
Duración
25 horas
Precio
190€
Objetivos:
Las organizaciones están expuestas cada vez más a todo tipo de crisis y eventos inesperados, y es que es habitual que en cualquier tipo de compañía se produzcan situaciones de inestabilidad e incertidumbre que ponen en peligro la imagen y la reputación de la misma.
El factor sorpresa que suele ir asociado a la crisis incrementa el nivel de urgencia y la necesidad de reaccionar cuanto antes a los cambios ocurridos, ya que el negocio puede verse seriamente comprometido.
De ahí que aquellas empresas que quieran gestionar con éxito estas situaciones súbitas e inesperadas han centrar la gestión de sus comunicaciones en estrategias orientadas a minimizar el impacto en su reputación (principalmente a través de las redes sociales) así como en protocolos de comunicación coherentes y acordes a sus intereses.
La era digital y el auge de las redes sociales ha propiciado que la información se propague más y más rápido de manera global, convirtiendo la tarea de comunicadores y portavoces en una misión casi imposible ante la alta vulnerabilidad del negocio.
Este escenario confirma que las crisis se producen en entornos cada vez más complejos y donde predomina la incertidumbre. Es por ello que la gestión de las mismas requiere a su vez de mayor complejidad, conocimiento y especialización por parte de las personas clave en el proceso, ya sea el Comité de Dirección, Recursos Humanos, Responsable de Comunicación, Portavoces, el Comité de Crisis, Recepcionistas, etc., así como de contar con un plan de gestión de crisis que permita resolverlas.
Este Programa está diseñado para que el alumno, una vez haya completado todas sus partes, aprenda a gestionar estas situaciones de manera efectiva, a identificar cuándo y por qué comunicarse con sus públicos principales, entender las reglas del juego mediático en la era digital y a luchar contra rumores y fake news que pueden dañar la reputación de tu empresa o marca personal.
Al final del curso el alumno será capaz de elaborar un Plan de Comunicación de Crisis y de preparar a tu organización para enfrentarse a cualquier tipo de situación crítica.
Programa:
Itinerario formativo. Programa Executive Online de Comunicación Efectiva en Situaciones de Crisis
Módulo 1: Principios y fundamentos de la comunicación de crisis.
Módulo 2: Gestión de riesgos. Proteger tu reputación.
Modulo 3: Escenarios y públicos.
Módulo 4: El periodista y los medios en la era digital.
Módulo 5: Portavoces eficaces.
Módulo 6: Fake News.
Módulo 7: Redes Sociales en la gestión de crisis.
Módulo 8: Qué es y cómo se elabora un Plan de Crisis.

Norma Jiménez Lucas | Socia en Be Ready Effective Crisis Management y Experta en Desarrollo del Talento
Licenciada en Sociología por la Universidad de Alicante, Master en Dirección de RRHH por Fundesem, Master en PNL por Talent Institute, Máster Internacional en Coaching por IEC y Master en Dinámica Grupal Gestalt a través del IPETG. Actualmente cursando segundo de Psicología en la Universidad Internacional de La Rioja.
Aporta más de 20 años de experiencia en gestión de personas y generación de valor en las organizaciones nacionales e internacionales. Ha participado en procesos de Headhunting, Coaching, Mentoring, Development y Outsourcing, siendo la comunicación y la gestión emocional dos de sus puntos fuertes.
Apasionada de las personas, me mueve su capacidad para reinventarse, de sobreponerse a la adversidad, su creatividad para aportar enfoques diferentes ante escenarios imprevistos, su espíritu crítico y curioso, en definitiva, le mueve el talento.

Lorena Rodrigo | Experta en Gestión de Crisis y Reputación
Actualmente es Head of Crisis Planning and Communications en Babcock International, una compañía aeronáutica que opera servicios de emergencia en 14 países, entre ellos salvamento marítimo, extinción de incendios y emergencias médicas, así como transporte de pasajeros a plataformas petrolíferas.
Periodista de vocación y formación, cuenta con casi 20 años de experiencia en el campo de la comunicación corporativa, donde ha desarrollado proyectos internacionales de todo tipo para empresas del sector sanitario, aviación, industrial, entre otros.
Su experiencia le ha permitido formar parte de equipos de gestión de crisis en situaciones muy diversas, desde problemas sindicales, reorganizaciones y proyectos de cambio cultural, pasando por fusiones y adquisiciones, crisis reputacionales y de índole legal hasta incidentes y accidentes aéreos con víctimas y heridos.
Como docente acumula ese conocimiento adquirido dentro del área de gestión de crisis y reputación, así como innumerables situaciones reales que aportan la experiencia de lo que debemos o no hacer ante una situación de crisis que pueda afectar a nuestra empresa u organización.
Fechas clave del programa:
- Del 15 de enero al 15 de marzo de 2021 te podrás inscribir en el programa e iniciar la formación tras cumplimentar el formulario y abonar las tasas.
- La semana del 19 de abril llevaremos a cabo un webinar en directo para completar la formación compuesta por píldoras en vídeo y supuestos.
- Hasta el 30 de abril permanecerá la plataforma abierta para que puedas completar la formación.
- Los derechos económicos del curso ascienden a 190€
Los alumnos recibirán el título “Programa Executive Online de Comunicación Efectiva en Situaciones de Crisis” de 25 horas expedido por la Fundación Empresa de la Universidad de Alicante.
Si tienes interés en bonificarte parte de los costes de formación ponte en contacto con Marga Ruiz: marga.ruiz@ua.es
Para completar el proceso de inscripción tendrás que rellenar el siguiente formulario y abonar precio del programa siguiendo cualquiera de los siguientes modos de pago:
1.- Ingreso después de la cumplimentación del formulario de matrícula en la cuenta IBAN ES16 0049 6587 1725 1616 2150 indicando “Nombre, Apellidos, Comunicación en Situaciones de Crisis”. Enviar justificante de pago a marga.ruiz@ua.es
UNA VEZ RECIBIDO EL INGRESO TE DAREMOS DE ALTA EN LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE EN LAS SIGUIENTES 48 HORAS
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.