Programa Superior en Gestión de la Digitalización de la Empresa
Inicio
2023-09-30
Fin
2024-02-10
Duración
136 horas
Precio
GRATUITO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Objetivos:
La digitalización es hoy la base fundamental donde reside la supervivencia y competitividad de la PYME. Sin embargo, las necesidades de digitalización requieren de profesionales altamente cualificados que les ayuden en su transformación digital. El Programa Directivo Generación Digital PYMES busca:
- Ofrecer a las personas de equipos directivos de Pymes los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de tu empresa y mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
- Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones empresariales.
- Identificar oportunidades para la innovación y la diferenciación en el mercado a través de la transformación digital.
- Aprender a integrar la tecnología en la cadena de valor de la empresa para mejorar la eficiencia.
- Identificar y comprender las tendencias emergentes en la economía digital y cómo pueden afectar al sector empresarial de la empresa.
- Desarrollar una cultura de innovación y aprendizaje continuo en la empresa para adaptarse al cambio constante en el entorno empresarial.
- Establecer alianzas y colaboraciones estratégicas para impulsar la transformación digital de la empresa.
- Desarrollo y mentorización del plan de la transformación digital de la empresa.
Programa:
BLOQUE 1. LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DIGITAL
1.1 El contexto digital. 1.2 Nuevos modelos de negocio. 1.3 La transformación digital en la empresa. 1.4 Sostenibilidad y economía circular. 1.5 El plan de transformación digital I: Diagnóstico y Reflexión Estratégica.BLOQUE 2. TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
2.1 El cliente en la nueva era digital. 2.2 Experiencia de cliente y de producto. 2.3 Atrayendo al cliente: el proceso de generación de tráfico. 2.4 Captando al cliente I: el proceso de información y decisión. 2.5 Captando al cliente II: el proceso de compra y entrega. 2.6 Fidelizando al cliente. el proceso de postventa. 2.7 Entorno legal: propiedad y privacidad. 2.8 El plan de transformación digital II: Mapa de Experiencia de Cliente.BLOQUE 3. HABILITANDO TECNOLÓGICAMENTE LA TRANSFORMACIÓN
3.1 Analítica digital y big data. 3.2 Machine learning e inteligencia artificial. 3.3 ERP y CRM. 3.4 Cloud. 3.5 Ciberseguridad. 3.6 Automatización y robotización. 3.7 Otras herramientas (Blockchain…) y tendencias. 3.8 El plan de transformación digital III: Lienzo de la Transformación Digital.BLOQUE 4. GESTIONANDO EL CAMBIO
4.1 Personas y organización. 4.2 Transformación cultural. 4.3 Metodologías de innovación/agile. 4.4 Productividad personal y herramientas colaborativas. 4.5 El plan de transformación digital IV: Plan de Acción.BLOQUE 5. CASOS DE USO SECTORIALES
PLAN DE TRANSFORMACIÓN. MENTORIZACIÓN
MOOC. GENERACIÓN DIGITAL
¿A QUÍEN VA DIRIGIDO?
Personas de equipos directivos de una PYME ubicada en la Comunidad Valenciana. Se entienden aquellas que tienen la función de gestionar la empresa. Los miembros de un equipo directivo son las personas responsables de diferentes departamentos y que han de velar por el logro de los objetivos que la empresa haya marcado. Limite: dos personas, como máximo, que pertenezcan a los equipos directivos de cada pyme de entre 10 y 249 empleados que lo solicite.METODOLOGÍA
Con el fin de que seas capaz de elaborar y poner en marcha el Plan de Transformación Digital en tu empresa este programa contiene:- Sesiones de formación con los mejores profesionales, trabajo del participante fuera del aula (individual o junto con su equipo) y tutorías que se desarrollarán en paralelo a lo largo del periodo formativo.
- Durante la impartición de los diferentes módulos formativos los profesores aportarán información sobre dicha metodología, contenidos, herramientas, etc. que apliquen en cada caso, de cara a su utilidad en el Plan de Transformación Digital a desarrollar.
- Exposición de casos de éxito de procesos de transformación digital en pymes de diversos sectores (agroalimentario, industrial, TIC, sector servicios, consumo,…).
CALENDARIO
Las sesiones se desarrollarán los viernes tarde de 16:00 a 21:00 y los sábados por la mañana de 9:00 a 14:00 en la Universidad de Alicante.- 30 de septiembre de 2023.
- 6, 7, 20, 21, 27 y 28 de octubre de 2023.
- 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de noviembre de 2023.
- 1, 2, 15 y 16 de diciembre de 2023.
- 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de enero de 2024.
- 2, 3 Y 9 de febrero de 2024.
INSCRIPCION
Por Teléfono llamada o whatsapp 682 92 84 90 o en el email: formación.fundeun@ua.esFINANCIADO POR





SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FUNDACION EMPRESA UNIVERSIDAD DE ALICANTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de privacidad.
© Fundeun 2018 - Fundación Universidad Empresa - Universidad de Alicante
Designed by madmedia.es