Fecha
24/09/2019
Hora
10:00:00
Precio
Gratuito
Lugar
Parque Científico de la Universidad de Alicante
Martes 24 de Septiembre 2019
Lugar: Parque Científico de la Universidad de Alicante
- ¿Qué es aCPIval?
Programa de Activación de la Compra Pública de la Innovación en la Comunidad Valenciana.
Una actuación que persigue llevar la innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados,a través del instrumento de contratación pública teniendo en cuenta criterios de innovación en la adjudicación de contratos.
- Objetivo Principal
Ubicar a la Comunidad Valenciana, dentro del contexto europeo, como un territorio sensible a los beneficios que aporta la Compra Pública de Innovación al ciudadano, al empleo cualificado, a las empresas innovadoras y a la Administración Pública eficiente; reforzando, así mismo, el papel de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), como impulsora de la innovación tecnológica y empresarial.
- ¿Qué queremos fomentar?
Animar a la participación proactiva e inculcar una cultura enfocada a la innovación en la Administración Pública, teniendo en cuenta determinadas premisas que afectan a la CPI.
Generar un punto de encuentro y conexión entre la Administración Pública, las empresas innovadoras y de base tecnológica y los investigadores que contribuyan a mejorar los servicios del ciudadano.
Impulsar a la internacionalización de la innovación empresarial, empleando el contrato público como instrumento de lanzamiento o referencia de su producto o servicio innovador.
- ¿Cómo lo vamos a lograr?
Desarrollando encuentros dinámicos que fomenten la interacción de la Triple Hélice: Empresa, Administración Pública y Organismos Públicos de Investigación, para impulsar la compra pública de innovación que incluya la integración transversal de la sostenibilidad más allá de criterios estrictamente económicos, incorporando elementos de carácter social y medio ambiental.
- Programa
10,00-10,15 horas. INAUGURACIÓN:
- Dª. Maria Jesus Pastor Llorca, Directora de Secretariado Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante.
- D. Roberto Arnau, Subdirector General de Programas de Innovación de la Agencia Valenciana de Innovación.
- D. Manuel Cazorla Civera, Presidente de Fundeun.
10,15-11,00 horas. La Compra Pública de Innovación: un punto de encuentro entre la Administración Pública, la empresa innovadora y la investigación.
- D. Rafael Lafont. Gerente de Fundeun.
11,00-11,30 horas. Buenas prácticas en CPI a nivel nacional y regional en materia de BIOSOSTENIBILIDAD.
- D. Ruben Bueno. Director Técnico e I+D+i en Lokímica. Tema: La Sostenibilidad en el Control de Plagas.
- Dª. Adela Yáñez Amoros. Labaqua. Tema: Nuevos sistemas de biomonitorización para el control de la calidad del agua.
11,30-12,45 horas. Pitching de 5 minutos para presentar: Retos (Administración Pública), soluciones innovadoras (Empresas) e investigaciones susceptibles de generar productos y/o servicios innovadores (Investigadores) relacionados con BIOSOSTENIBILIDAD.
- D. Jorge Carbonell Pérez, Ingeniero Industrial y Jefe de Servicio Adjunto de Infraestructuras del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.
- D. Vicente Mayor, Ingeniero jefe Responsable de Innovación y Calidad del Ayuntamiento de Benidorm. Tema: Implantación de energía solar fotovoltaica en infraestructuras del ciclo del agua en Benidorm.
- Dª. Silvia Ibáñez Bustos, Concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo de Elda. Tema: Retos del tejido industrial relacionada con la economía circular.
- D. Pablo Navarro. Grupo PROJAR. Tema: Humedales flotantes ventilados para el tratamiento de aguas residuales.
- D. Carlos Coquillat. CEO The Cottage Ritual. Tema: Proyecto SAVEHEAT.
- D. Jorge Ballesta. Director de Dinapsis-Hidraqua. Tema: BIOFACTORÍAS: Transformando tus residuos en recursos.
- D. Marcelino Arce Ruiz. Responsable Formación y Empleo Campus Diversia. Tema: Campus Diversia, un proyecto singular en innovación social.
- Dª. Ana Ibáñez . Jefa del Área Materiales y Procesos en AIJU. Tema: AfterLife Mastalmond.
- Dª. Iluminada Rodríguez. Applynano.
- D. José Navarrete. Space Farmers.
- Dª. Berenice Guerri. Glen Biotech.
- D. Vicente Navarro. CEO y Director de Investigación en Bioithas. Tema: «Estudio de la microbiota intestinal como nueva diana terapéutica en enfermedades cutáneas. Ejemplos de I+d+i»
12,45-13,15 horas. Networking colaborativo en CPI. Los participantes degustarán una cata de vinos locales dentro del networking para impulsar el conocimiento mutuo.
Dossier Informativo. Aquí.
Organiza:
Colaboran: