Fecha
17/12/2019
Hora
10:45
Precio
Gratuito
Lugar
Centro Escoles Velles, L´Alfàs del Pi
Martes 17 de Diciembre del 2019
Lugar: Centro Escoles Velles
- ¿Qué es aCPIval?
Programa de Activación de la Compra Pública de la Innovación en la Comunidad Valenciana.
Una actuación que persigue llevar la innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos productos y/o servicios a través del instrumento de contratación pública teniendo en cuenta criterios de innovación en la adjudicación de contratos.
- Objetivo Principal
Ubicar a la Comunidad Valenciana, dentro del contexto europeo, como un territorio sensible a los beneficios que aporta la Compra Pública de Innovación al ciudadano, al empleo cualificado, a las empresas innovadoras y a la Administración Pública eficiente; reforzando, así mismo, el papel de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), como impulsora de la innovación tecnológica y empresarial.
- ¿Qué queremos fomentar?
Animar a la participación proactiva e inculcar una cultura enfocada a la innovación en la Administración Pública, teniendo en cuenta determinadas premisas que afectan a la CPI.
Generar un punto de encuentro y conexión entre la Administración Pública, las empresas innovadoras y de base tecnológica y los investigadores que contribuyan a mejorar los servicios del ciudadano.
Impulsar a la internacionalización de la innovación empresarial, empleando el contrato público como instrumento de lanzamiento o referencia de su producto o servicio innovador.
- ¿Cómo lo vamos a lograr?
Desarrollando encuentros dinámicos que fomenten la interacción de la Triple Hélice: Empresa, Administración Pública y Organismos Públicos de Investigación, para impulsar la compra pública de innovación que incluya la integración transversal de la sostenibilidad más allá de criterios estrictamente económicos, incorporando elementos de carácter social y medio ambiental.
- Programa
10,45-11,00 horas. INAUGURACIÓN:
- D. Vicente Arques. Alcalde de L`Alfàs del Pi.
- D. Manuel Cazorla. Presidente de Fundeun.
- D. Roberto Darwin Arnau González. Subdirector General de Programas de Innovación de la Agencia Valenciana de Innovación.
11,00-11,30 horas. La Compra Pública de Innovación: un punto de encuentro entre la Administración Pública, la empresa innovadora y la investigación.
- D. Rafael Lafont, Director de Fundeun.
11,30-12,15 horas Buenas prácticas en CPI a nivel nacional y regional.
- Dª. Maite García, Concejala de Presidencia del Ayuntamiento de L`Alfàs del Pi. Tema: La estrategia EDUSI en el municipio de L`Alfàs del Pi.
- Dª. Dorothy Huskisson. Directora de Reuma-Sol Senter, y Dª. Anabel Diez. Coordinadora de Márketing de Reuma-Sol Senter. Tema: «Reumasol un caso de éxito»
12,15-13,15 horas. Pitching de 10 minutos para presentar: Retos (Administración Pública), soluciones innovadoras (Empresas) e investigaciones susceptibles de generar productos y/o servicios innovadores (Investigadores).
- D. Rafael Montaner Brotons. Crea 360. Tema: «Planificación estratégica de ciudad basada en turismo saludable».
- Dª. Ester Martínez Martín. Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Alicante. Tema: «Proyecto Adap+ai: Soluciones tecnológicas para personas con discapacidad».
- Dª. Rocío Ortiz Moncada. Doctora en Salud Pública y Directora del grupo de investigación de Alimentación y Nutrición -ALINUT- Tema: «Los factores determinantes de la alimentación saludable y su impacto en la nutrición pública.».
- Dª. Mari Carmen Solano Ruiz. Doctora en Ciencias de la Salud y perteneciente al grupo de investigación Enfermería y Cultura de los Cuidados. Tema: «Competencia cultural en cuidados frente a la diversidad cultural».
- D. Jose Antonio Pérez Turpín. Profesor universitario de la Universidad de Alicante y perteneciente al grupo de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD). Tema: «El turismo deportivo como motor de cambio local».
- D. Antonio Sánchez Zaplana. Jefe de Tecnología de Hidraqua y Dinapsis. Tema: “Sistema de asistencia inteligente basado en datos de consumo del agua”.
- Dª. Ana Zaragoza Martí. Coordinadora académica del Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia (GASTERRA). Tema: «Turismo gastronómico y dieta mediterránea».
13,15-13,45 horas Networking colaborativo en CPI. Los participantes degustarán una cata de vinos locales dentro del networking para impulsar el conocimiento mutuo.
Dossier Informativo. Aqui
Organiza:
Colaboran:
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.