Fecha
19/10/2021
Hora
10:00:00
Precio
Gratuito
Lugar
ONLINE
Martes 19 de Octubre 2021, 10:00 horas (Online)
- ¿Qué es aCPIval?
Programa de Activación de la Compra Pública de la Innovación en la Comunidad Valenciana.
Una actuación que persigue llevar la innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados, a través del instrumento de contratación pública teniendo en cuenta criterios de innovación en la adjudicación de contratos. En este caso, se podrá foco en el proyecto del Puerto Seco orientado a la sostenibilidad en los municipios tanto de Novelda como de Monforte del Cid.
- Objetivo Principal
Ubicar a la Comunidad Valenciana, dentro del contexto europeo, como un territorio sensible a los beneficios que aporta la Compra Pública de Innovación (CPI) al ciudadano, al empleo cualificado, a las empresas innovadoras y a la Administración Pública eficiente; reforzando, así mismo, el papel de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), como impulsora de la innovación tecnológica y empresarial.
- ¿Qué queremos fomentar?
Animar a la participación proactiva e inculcar una cultura enfocada a la innovación en la Administración Pública municipal y supramunicipal, teniendo en cuenta determinadas premisas que afectan a la CPI.
Generar un punto de encuentro y conexión entre la Administración Pública, las empresas innovadoras y de base tecnológica y los investigadores que contribuyan a mejorar los servicios del ciudadano y desarrollar un futuro Puerto Seco sostenible.
Impulsar a la internacionalización de la innovación empresarial, empleando el contrato público como instrumento de lanzamiento o referencia de su producto o servicio innovador.
- ¿Cómo lo vamos a lograr?
Desarrollando este encuentro dinámico y participativo que fomenta la interacción de la Triple Hélice: Empresa, Administración Pública y Organismos Públicos de Investigación, para impulsar la compra pública de innovación en el proyecto de Puerto Seco Sostenible, que incluya la integración transversal de la sostenibilidad más allá de criterios estrictamente económicos, incorporando elementos de carácter innovador, social y medio ambiental.
- Programa
10,00-10,15 horas. INAUGURACIÓN.
- D. Francisco José Martínez Alted. Alcalde de Novelda.
- Dª. María Dolores Berenguer Bello. Alcaldesa de Monforte del Cid.
- D. Antonio Fernández Gómez. Presidente de Fundeun.
- Dª. Olivia Estrella López, Secretaria General Agencia Valenciana de Innovación.
10,15-10,35 horas. Retos en Sostenibilidad para el proyecto del Puerto Seco.
- D. Antonio Prieto Cerdán, Investigador del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la UA.
10,35-10,55 horas. La Compra Pública de Innovación en los municipios: un punto de encuentro entre la Administración Pública, la empresa innovadora y la investigación.
- D. Rafael Lafont, Gerente de Fundeun.
10,55-11,15 horas. Buenas prácticas en CPI a nivel nacional: Smartiago, Iniciativa del Ayuntamiento de Santiago de Compostela como estrategia para responder a los retos de innovación en el ámbito de «ciudad inteligente». Ha sido seleccionado como uno de los finalistas de los Premios Europeos de Adquisición de la Innovación (EUIPA) de este año.
- D. Jesús Rodríguez Castro, Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela.
11,15-11,45 horas. Pitching de 10 minutos, para presentar soluciones innovadoras que puedan ayudar a solventar el reto de la sostenibilidad en el Puerto Seco.
- D. Francisco Escolano Ruiz, Catedrático de universidad del departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UA.
- D. David Ivorra Sempere, CEO Lynx View, S.L.
- Dª. Iluminada Rodríguez Pastor, Chief Executive Officer en Applinanno Solutions
Organiza:
Colaboran: