Fecha
23/10/2018
Hora
10:00:00
Precio
Gratuito. Inscripción en Formulario.
Martes 23 de Octubre 2018.
Lugar: Las Naves. Ayuntamiento de Valencia.
- ¿Qué es aCPIval?
Programa de Activación de la Compra Pública de la Innovación en la Comunidad Valenciana.
Una actuación que persigue llevar la innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados,a través del instrumento de contratación pública teniendo en cuenta criterios de innovación en la adjudicación de contratos.
- Objetivo Principal
Ubicar a la Comunidad Valenciana, dentro del contexto europeo, como un territorio sensible a los beneficios que aporta la Compra Pública de Innovación al ciudadano, al empleo cualificado, a las empresas innovadoras y a la Administración Pública eficiente; reforzando, así mismo, el papel de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), como impulsora de la innovación tecnológica y empresarial.
- ¿Qué queremos fomentar?
Animar a la participación proactiva e inculcar una cultura enfocada a la innovación en la Adminisracion Pública, teniendo en cuenta determinadas premisas que afectan a la CPI.
Generar un punto de encuentro y conexión entre la Administración Pública, las empresas innovadoras y de base tecnológica y los investigadores que contribuyan a mejorar los servicios del ciudadano.
Impulsar a la internacionalización de la innovación empresarial, empleando el contrato público como instrumento de lanzamiento o referencia de su producto o servicio innovador.
- ¿Cómo lo vamos a lograr?
Desarrollando encuentros dinámicos que fomenten la interacción de la Triple Hélice: Empresa,Administración Pública y Organismos Públicos de Investigación, para impulsar la compra pública de innovación que incluya la integración transversal de la sostenibilidad más allá de criterios estrictamente económicos, incorporando elementos de carácter social y medio ambiental.
- Programa
10,00-10,15 horas. INAUGURACIÓN: Dª. Yolanda Cárcel, Jefa de servicio de innovación en el sector público y compra pública. D. Javier Ibáñez, Coordinador equipo técnico de las Naves de Valencia y D. Bartolomé Nofuentes López, Diputado de Proyectos Europeos y Servicios Innovadores.
- D. Rafael Lafont. Director de Fundeun.
- D. Fernando Abadia Badenas. Facilitador Visual y Responsable Unidad de Innovación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Tema: Introducción sobre la compra pública de innovación. Financiación de la Compra Pública de Innovación para la Administración Pública.
11,00-11,45. horas Buenas prácticas en CPI a nivel nacional y regional.
- Dª. Francisca Hipólito. Responsable Compra Pública de Innovación de las Naves de Valencia. Tema: Compra pública verde. Proyecto Life Future.
- D. Jorge Ballesta. Director de DINAPSIS. Tema: Resiliencia Urbana.
- D. Alfonso Ventura. Arquitecto. Tema: EA VERDE GBCe.
11:45- 12,45 horas.
WORKSHOP 1: Pitching de 5 minutos para presentar: Retos (Administración Pública), soluciones innovadoras (Empresas) e investigaciones susceptibles de generar productos y/o servicios innovadores (Investigadores).
- D. Vicente Domingo. Representante del CEMAS. Ayuntamiento de Valencia.
- Dª. Celsa Monros. Education Lead. Climate Kic
- Dª Maria Martinez. CEO MATMAP. Tema: Economía circular en el sector de la construcción.
- D. Alejandro Carbonell. CEO & Cofounder. Tema: Green Urban Data.
- D. Fernando Casado Bonet. CEO TECMENT. Tema: Proyecto NIGHTWAY.
- Dª Pau Alonso. Investigadora de la UPV. Tema: Turismo Sostenible.
- D. Sergio Gómez Trillo. Integrante de la Unidad Científica de Innovación de la Universidad de Alicante. Tema: Aprovechamiento de energía eólica aprovechando soluciones de inteligencia artificial para autoconsumo eléctrico en edificación pública.
- Dª Nuria Díaz Díaz. Ecoevent coop. Tema: Introducción de criterios de sostenibilidad en la organización y celebración de eventos.
- Dª Mónica Edwards. Investigadora y consultora en temas de Innovación Social, Sostenibilidad y del bien común. Tema: Proyecto: “Social Business initiative (SBI) follow up: Cooperation between social economy enterprises and traditional enterprises.”
- D. Javier Ibáñez. Coordinador del equipo técnico. Tema: MatchUp project.
- D. Agustín Pons. Responsable de calidad. Tema: CMPLASTIK.
WORKSHOP 2: Guf Tool: herramienta para el análisis medioambiental dentro de la Compra Pública Verde. Proyecto LIfe Future. Sustainable Urban Furniture.
- Dª Rosario Vidal y Dª Núria Sánchez- Pantoja. GID-Grupo de Ingeniería del Diseño. Dpto. Ingeniería Mecánica y Construcción. Universitat Jaume I. Tema: Proyecto Life Future.
12,45-13,30 horas Networking colaborativo en CPI. Los participantes degustarán una cata de vinos locales dentro del networking para impulsar el conocimiento mutuo.
Dossier Informativo.Aquí
Organiza:
Colaboran:
The LIFE FUTURE project has received funding from the LIFE programme of the European Union
![]() |
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.
Fundeun tratará sus datos con la finalidad de gestionar, legitimar dicho tratamiento, en su consentimiento manifestado. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y otros derechos según se indica en la información adicional localizada en la Política de privacidad.