Fecha
31/05/2016
Hora
18:30:00
Precio
GRATUITO
Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas es una JORNADA GRATUITA de Comunicación No Verbal Científica
La Comunicación No Verbal Científica, centra su base de Trabajo en la Neurociencia y en tres Disciplinas, la Sinergología , las Microexpresiones ( FACS – Facial Action Coding System ) y la Paralingüística. Estudia y descifra el lenguaje corporal no consciente, que supone el 93% de la comunicación.
Todas ellas trabajan de una manera completamente Científica, realizando miles de estudios en comparaciones gestuales, para llegar a determinar patrones comunes, estadísticamente probados y a la vez poseen métodos de interpretación de gestos, items vocales, microexpresiones corporales y emociones reales, basadas en los últimos avances sobre los hemisferios cerebrales que respalda la Neurociencia.
La Comunicación No Verbal Científica le va a permitir afrontar con la máxima información cualquier toma de decisiones que deba llevar a cabo en su trabajo y vida diaria. Le aporta una útil, práctica y potente información acerca de su interlocutor, en todos los momentos en los que interacciona con él, en la detección de sus necesidades, la resolución de conflictos y cierre de compromisos. Y además le permite estar, en esas relaciones, en una situación de dominio sobre su interlocutor. Llegando a comprender cómo está nuestro interlocutor en cada momento, pudiendo de esta manera afianzar y estrechar relaciones de confianza, determinando qué mensajes son los adecuados y cuales no para redireccionar nuestra argumentación.
La Comunicación No Verbal Científica nos aporta una útil, práctica y potente información acerca de la persona o personas que tenemos ante nosotros, lo que nos permite afrontar con la máxima información cualquier toma de decisiones que deba llevar a cabo un profesional en su trabajo diario.
Cualquier persona que venda, negocie o simplemente Interactue con otras personas se puede beneficiar de la misma, independientemente del tipo de labor profesional que realice, y le permitirá estar en esas relaciones en una situación de mayor confianza y además también de superioridad sobre las situaciones con su interlocutor, al tener información privilegiada sobre el mismo.
Lo que te ayudará a Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas.
CONTENIDO DE LA JORNADA
1.-¿Qué es la Comunicación No Verbal Científica?
2.-¿Quién se puede beneficiar de ella?
3.-Temario
4.-Ruegos y preguntas
TEMARIO
-El funcionamiento del cerebro
– Ejes de la cabeza
– El No verdaderos y el No falso
– El Sí verdadero y el Si falso
– El sanpaku
– Los cuadrantes oculares
– Posiciones sentadas
– Uso de la manos dcha y la izquierda
– Las microexpresiones
– La configuración de manos
– La forma de caminar
– Cejas y parpadeos
– Introducción a los micropicores
FORMADORES
J. Javier Torregrosa Vicedo y Nacho Cobaleda, expertos en Comunicación No Verbal Científica, Neurociencia, Microexpresiones, Paralingüística y Morfopsicología, además son Sinergólogos, conferenciantes, profesores en Universidades y en Escuelas de Negocios, colaboradores en distintos medios de comunicación y formadores en las Fuerzas y Cuerpos Nacionales de Seguridad y del Estado.
J. Javier Torregrosa Vicedo Nacho Cobaleda
MARTES 31 DE MAYO EN EL SALÓN DE ACTOS DEL COLEGIO OFICIAL DE TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE 18:30 A 20:00H.
Dirección:
Colegio Oficial de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad Valenciana
C/ Padre Tomas de Montañana 24-1ºE
46023 Valencia