OBJETO: Mejorar la competitividad del sector, contribuir al desarrollo sostenible y responsable de la actividad turística en el territorio y adecuar la oferta de las empresas turísticas de la Comunidad Valenciana a los nuevos requerimientos de la demanda.
EMPRESAS BENEFICIARIAS: Empresas turísticas inscritas en el Registro General de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Comunidad Valenciana en la fecha de la publicación de la convocatoria (20/12/2017)).
ACTUACIONES APOYABLES:
Programa 1: Fomento de la competitividad empresarial:
- Impulso al turismo sostenible y responsable: Actuaciones dirigidas a la racionalización del consumo de recursos naturales y la minimización de los impactos ambientales generados por los establecimientos como por ejemplo: inversiones destinadas a la mejora de la eficiencia energética e hídrica de los establecimientos (racionalización en consumo de agua, aire acondicionado, sistemas de control digital de temperatura y humedad). Inversiones destinadas a la reducción del impacto de la actividad turística sobre el entorno (reducción de contaminación acústica, lumínica y atmosférica, emisión de humos y eliminación de residuos, sistemas de desinfección complementaria de las conducciones del agua). Inversiones en infraestructuras y equipamiento orientadas a la consecución de un modelo eco-turístico sostenible.
- Impulso del turismo accesible e inclusivo: Accesibilidad y uso de los establecimientos, mediante la incorporación de tecnologías dirigidas a atender a la diversidad funcional, física, auditiva, intelectual y orgánica de los clientes. Inversiones en obras o sistemas que faciliten la accesibilidad a personas con discapacidad por encima de los requisitos establecidos como obligatorios en la legislación.
- Impulso de la innovación empresarial: Aplicaciones para dispositivos móviles enfocados a actividades turísticas, entornos multimedia y realizada virtual, programas de gamificación orientados a incrementar el conocimiento y disfrute de los recursos y productos, otros elementos tecnológicos que singularicen la oferta y mejoren la experiencia turística o el uso de software orientado a la mejora del a gestión empresarial turística.
- Configuración de servicios turísticos innovadores:
- Implantación de sistemas interactivos de información turística: instalación de pantallas interactivas en las habitaciones, parcelas, bungalows, apartamentos y en los puntos de acogida de los establecimientos. Así como adquisición de Smart TV, tablets y software de gestión. Instalación de sistemas de apertura inteligente de puertas.
- Incorporación de tecnologías en los establecimientos (WIFI) en todas las zonas del establecimiento.
- Implantación y certificación de Unidades de Inteligencia Turística (UNE 166006).
- Incorporación de sistemas de domótica.
- Incorporación de tecnologías Big Data, soluciones basadas en el modelo de cloud computing, tecnologías NFC o soluciones de facturación electrónica.
Programa 2: Apoyo a actividades deportivas y culturales de impacto turístico internacional:
- Campeonatos, pruebas, concentraciones y eventos deportivos de carácter internacional que se celebran en la Comunitat Valenciana.
- Festivales de música de carácter internacional que se celebren en la Comunitat Valenciana.
- Otros festivales y eventos culturales de carácter internacionales vinculados a las artes escénicas que se celebren en la Comunitat Valenciana.
Las ayudas destinarán a financiar la organización, la promoción y la difusión en mercados nacionales e internacionales de las actividades subvencionables tales como campañas de publicidad en medios de comunicación on y off-line, otros soportes de difusión y gastos directos de organización de la actuación subvencionable.
Programa 3: Impulso al marketing de producto turístico de la Comunitat Valenciana:
- Campañas de publicidad en medios de comunicación on y off line.
- Otros soportes de difusión.
- Gastos de participación en ferias o acciones promocionales.
- Gastos derivados de la contratación de asistencia técnica externa para impulsar la gestión de la promoción y comercialización de productos turísticos de la Comunitat Valenciana.
AYUDA:
Programa 1: Subvención a fondo perdido con una cuantía entre el 45% y 50% del coste subvencionable.
No se contemplarán ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 10.000€ salvo en el caso de proyectos presentados por empresas de turismo activo para los que establecido en 3.000€. Subvención máxima de 40.000€.
Programa 2: Subvención a fondo perdido con una cuantía entre el 30% y 50% del coste subvencionable.
Los proyectos han de tener un coste subvencionable superior a 10.000€. Y subvención máxima 50.000€.
Programa 3: Subvención a fondo perdido con una cuantía entre el 65% y 70% del coste subvencionable.
Los proyectos han de tener un coste subvencionable superior a 3.000€. Y 15.000€ de subvención máxima.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: FINALIZADO
MÁS INFORMACIÓN:
Fundación Empresa Universidad de Alicante.
Teléfono: 965.90.94.89
Email: contabilidad.fundeun@ua.es