El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) pone a disposición de las empresas 12 millones de euros en subvenciones a proyectos de I+D y de Inversión para hacer frente a la emergencia sanitaria declarada por la enfermedad COVID-19.
Se trata de:
1. Subvenciones a proyectos de I+D financiarán la investigación relacionada con la COVID-19, incluyendo la investigación sobre vacunas, medicamentos y tratamientos, productos sanitarios y equipos hospitalarios y médicos, desinfectantes y ropa y equipos de protección, así como las innovaciones de procesos pertinentes con vistas a una producción eficiente de los productos necesarios.
2. Subvenciones a proyectos de inversión deben facilitar la fabricación de productos relacionados con la COVID-19. Se incluyen en este concepto los medicamentos (incluidas las vacunas) y los tratamientos, sus productos intermedios, los ingredientes farmacéuticos activos y las materias primas; los productos sanitarios, los equipos hospitalarios y médicos (incluidos los respiradores, la ropa y el equipo de protección, y las herramientas de diagnóstico) y las materias primas necesarias; los desinfectantes y sus productos intermedios y las materias primas químicas necesarias para su producción; y las herramientas de recogida/tratamiento de datos.
La intensidad máxima de las ayudas será del 80% presupuesto elegible. La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiarios y de las disponibilidades presupuestarias. La totalidad de la ayuda a cada beneficiario se efectuará en un único pago a la concesión de la ayuda.
Los proyectos deberán adecuarse a la situación de emergencia sanitaria y, por tanto, deberán permitir una implementación y puesta en marcha a corto plazo con resultados concretos, tempranos y oportunos a la situación actual. Los coste elegibles son:
a) Para proyectos de I+D:
- Personal dedicado al proyecto.
- Materiales, fungibles, suministros y productos similares.
- Investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas a precio de mercado.
- Consultoría y servicios equivalentes.
- Costes relacionados con la obtención, validación y defensa de patentes, evaluaciones de la conformidad o autorizaciones necesarias para la comercialización.
b) Para proyectos de Inversión:
- Personal dedicado al proyecto.
- Materiales, suministros y productos similares.
- Adquisición de activos fijos materiales e inmateriales.
- Contrataciones externas necesarias para la inversión.
Presupuesto elegible máximo: 625.000 euros.
¿Quieres saber si tu proyecto tiene posibilidades? Desde FUNDEUN tenemos una experiencia de más de 30 años .Envíanos un correo electrónico a contabilidad.fundeun@ua.es y te asesoramos.