PRENSA
Consultor turístico, una profesión de futuro
13 de febrero 2020
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

“El consultor turístico se hace.”

Así arrancaba Juan Castro, CEO de Castroconsulting Marketing Strategy la Jornada de Presentación del I Curso de Consultor Turístico de la Universidad de Alicante el día 28 de enero.

“Uno no nace consultor y menos turístico. Esta no es una profesión vocacional. Cuando te preguntan en el colegio que quieres ser de mayor, ningún niño dice, `quiero ser consultor o consultora turística´”, continuaba Castro.

Ocurre que la consultoría turística es uno de los sectores más desconocidos cuando se piensa en las salidas laborales relacionada con el turismo, sin embargo, es una de la que más puestos de trabajo está demandando.

El consultor gallego afincado en València expuso las 5 claves que necesita alguien para comenzar su carrera profesional en la consultoría turística.

  1. La empatía es la más importante de todas ellas, ya que se debe ser capaz de ponerse en la piel de tus clientes, compartir sus inquietudes y preocupaciones y ser capaz convertirse en un colaborador de confianza.
  2. El liderazgo también resulta fundamental, ya que se tiene que ser capaz de tirar del carro y encontrar soluciones a situaciones y problemas complejos, de forma individual o coordinando equipos de profesionales de muy diversa índole.
  3. También se debe ser un motivador nato, no vale solo con tener don de gentes, sino que se tiene que tener la capacidad de ilusionar y hacer participar a multitud de agentes sociales, económicos y públicos.
  4. La capacidad creativa también es fundamental, ya que en muchas ocasiones se tiene que hacer frente a proyectos totalmente novedosos sobre los que todavía no existen fuentes de información, herramientas o metodologías de trabajo aplicables.
  5. Y todo ello debe de ir unido a grandes dosis de paciencia, asertividad y honradez, que serán las que te harán triunfar y fidelizar a clientes, para los que te conviertes en un auténtico partner.

La consultoría es una bella profesión, más aún cuando se trabaja dentro del sector turístico, la industria de la felicidad. Pero también es un oficio muy exigente, al que se le deben dedicar muchas horas de trabajo, una formación continua y tener predisposición a viajar recorriendo el mundo ampliando año tras año tu red de contactos” añade Juan Castro.

Los profesionales que se dedican al mundo de la consultoría turística proceden de muy diversos ámbitos. Pueden ser geógrafos, sociólogos, economistas, historiadores y otros muchos especialistas que se han formado con postgrados de turismo. Como no puede ser de otra forma, a estos profesionales, se están incorporando progresivamente turismólogos procedentes del Grado en Turismo o TADE, que tienen una buena base de conocimiento del sector, pero que deben ampliar sus destrezas y experiencia en investigación, planificación, gestión, marketing y nuevas tecnologías. Todas ellas, disciplinas clave que se emplean en la mayoría de los proyectos de consultoría turística.

En el debate posterior a la Jornada en el que participaron tres consultores expertos (Mariano Torres, Daniel Díez y Juan Castro), se reflexionó sobre qué proyectos se llevan a cabo dentro de una consultora turística. Esto depende mucho del tipo de consultora y los equipos de trabajo multidisciplinares con los que se cuente. Las consultoras turísticas pueden elaborar diferentes tipos de estudios y planes, diseño de productos turísticos, estudios de mercado y cualquier otro proyecto novedoso que requiera de análisis, diagnóstico y propuesta de actuaciones. Asimismo, la mayoría de las consultoras también llevan a cabo proyectos relacionados con el marketing tales como campañas de comunicación, diseño web y marketing on-line, gestión de redes sociales, creación de bancos de imágenes y videos promocionales, diseño gráfico y un amplio etcétera de servicios integrales.

Desde hace unos años, cada vez es más frecuente la contratación de consultoras turísticas, especialmente dentro del ámbito público, para el desarrollo de servicios de asistencia técnica o representación. Unos servicios de acompañamiento durante tiempo prolongado, normalmente varios años, de apoyo en la gestión turística o representación promocional y comercial en encuentros profesionales como ferias y workshops de todo el mundo.

Indudablemente, la consultoría turística es una profesión de futuro que se abastece de talento con profesionales de muchas áreas de conocimiento, donde tienen cabida jóvenes bien formados y con ganas de trabajar dejando su impronta en un mundo cada vez más competitivo y global.

 

Autores.

Daniel Díez. Consultor Senior y Co-Director del Curso de Consultor Turístico de la Universidad de Alicante.

Mariano Torres. Director Sien Consulting y Co-Director del Curso Consultor Turístico de la Universidad de Alicante.

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad