PRENSA
DIPUTACIÓN Y FUNDEUN INICIAN UN PLAN DE ACCIÓN PARA FOMENTAR LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA
16 de noviembre 2016
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

La Diputación Provincial de Alicante y Fundeun han firmado un acuerdo para dar los primeros pasos que contribuyan a extender la compra pública innovadora (CPI) entre las administraciones local y provincial. El vicepresidente y diputado de Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, ha explicado que “la introducción de esta fórmula servirá para modernizar las prestaciones públicas mediante el desarrollo de soluciones innovadoras para servicios, bienes o productos sujetos a contratación pública”.
El presidente de Fundeun, Iván Sempere, ha definido la CPI como una herramienta para fomentar la innovación en la empresa, especialmente en la pyme, y en la Administración. “En una economía donde el 15,8% del PIB está asociado a contratación pública esta fórmula garantiza que se dediquen fondos públicos a I+D+i, contribuyendo así a un crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador en beneficio de toda la sociedad”, subraya.
El acuerdo ha sido rubricado por el vicepresidente y diputado de Economía y por el presidente de Fundeun en un encuentro celebrado en el Palacio Provincial de la Diputación. Fundeun se compromete a realizar un estudio exhaustivo de la demanda de CPI en la provincia de Alicante. La investigación permitirá delimitar las actuaciones que son necesarias para fomentar la CPI en la administración local y provincial de Alicante. Se determinará qué productos, bienes y servicios de los ayuntamientos, mancomunidades y la Diputación son susceptibles de incorporar compra pública innovadora. Con la información obtenida se pretende definir herramientas dirigidas a técnicos y gestores públicos que favorezcan la implementación de la CPI.
Fundeun se ha erigido como una firme defensora de promover entre las entidades públicas la utilización de manera estratégica de la contratación para fomentar la innovación a través de una nueva figura defendida desde la UE: la compra pública de innovación. En la CPI intervienen la administración pública, la empresa y la universidad o centros públicos de investigación con su con su contribución a la innovación. Fundeun es el nexo de unión entre todas las partes.
En la imagen inferior, el vicepresidente y diputado de Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, y el presidente de Fundeun, Iván Sempere, durante la firma del acuerdo.
Firma del convenio entre Carlos Castillo e Ivan Sempere 1

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad