
Los días 30 de Junio y 1 de Julio, tuvo lugar en Regensburg (Alemania) la última reunión del proyecto ARVET, antes del cierre del proyecto, junto con el resto de los socios del proyecto, ISOB Institute (Alemania), Universitatea Vasile din Bacau (Rumania), Ammatiopisto Spesia (Finlandia) y CIDA en representación de la D.G Formación Profesional (Alicante- Valencia).
En la reunión, el socio de calidad, Alexander Krauss, presentó el informe de resultados y conclusiones recogidas tras el testeo de las herramientas basadas en realidad aumentada en los diferentes centros de formación de España, Finlandia y Rumania.
Además, los socios visitaron un centro de Cáritas destinado al trabajo de personas con discapacidad, que se encargan principalmente, en el engranaje de piezas del aire acondicionado de los vehículos y donde cada puesto está adaptado a su discapacidad.
En la reunión, también se marcaron las directrices para el desarrollo de la memoria final del proyecto y los últimos pasos que deberán ser llevados a cabo por todos los socios.
Recordemos que, el origen del proyecto surgió al detectar que, tanto las discapacidades con dificultades de manipulación como las discapacidades auditivas, tienen problemas en primer lugar, para sujetar, pulsar o deslizar, y además, suelen tener problemas de comprensión del objeto de la tarea y de seguimiento de secuencias lógicas de trabajo, en el segundo caso.
Estas discapacidades específicas que a priori requieren un proceso de acompañamiento mayor a través de la figura de un tutor, se suple con un proceso de aprendizaje basado en la tecnología de realidad aumentada.
El proyecto europeo ARVET llega a su punto final el próximo 31 de Agosto después de 36 meses, habiendo llevado a cabo un estudio sobre formación online y discapacidad centrados en Formación Profesional en la Unión Europea y además, habiendo testado las herramientas docentes mediante el uso combinado de balizas digitales y de realidad aumentada, la realización autónoma de tareas individuales manipulativas de los estudiantes con discapacidad.
El consorcio ha quedado muy satisfecho con el resultado obtenido y ya están pensando en la segunda parte del proyecto.
- Entrevista de Información TV presentando los Programas de Digitalización de FUNDEUN
- UN PASO MÁS HACIA LA DIGITALIZACIÓN DE LA PYME EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
- NUEVA LEY STARTUPS. PROCEDIMIENTO CERTIFICACION EMPRESAS EMERGENTES
- Gala de entrega de Premios de la XXIX Edición de los Premios Nuevas Ideas Empresariales de FUNDEUN