En una era donde la sostenibilidad se ha convertido en un reto global, el reciente reconocimiento del proyecto europeo RE-START como proyecto referente Erasmus+ “Best Practice” en el ámbito de la economía circular marca un hito significativo. Este logro subraya la importancia de las iniciativas que buscan transformar la economía y la formación de emprendedores hacia modelos más sostenibles y responsables.
RE-START estaba formado por un consorcio internacional, liderado por la consultora GrantXpert desde Nicosia, Chipre que cuenta con la colaboración de Danmar Computers de Polonia, Hellenic Open University e Innovation Hive de Grecia, Universidade da Beira Interior, en Portugal y FUNDEUN en España, que ha desempeñado un papel fundamental en su desarrollo y ejecución. El enfoque principal de RE-START es proporcionar formación y recursos a futuros emprendedores para que puedan implementar prácticas de economía circular en sus futuros negocios. RE-START no sólo ha promovido la sostenibilidad, sino que también impulsa la innovación y la competitividad en el mercado europeo.
Virginia Payá, Project Manager del proyecto RE-START en FUNDEUN, destaca la red de colaboraciones creadas a lo largo de estos años, facilitando la conexión entre el mundo académico y el empresarial y creando un ecosistema propicio para la formación de emprendedores comprometidos con la economía circular. Este reconocimiento supone una invitación a seguir innovando y promoviendo nuevos proyectos sostenibles.
- Abrimos una nueva convocatoria de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
- FUNDEUN presenta el Estudio en “Economía Circular en el sector industrial de la provincia de Alicante”
- II Congreso Internacional Alicante: Destino de Teletrabajo y Nómadas Digitales
- FUNDEUN impulsa el empoderamiento sostenible y digital de mujeres refugiadas ucranianas con el proyecto europeo W-Rise