PRENSA
Evento “Nuevas habilidades para mejorar la integración de los solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional” del del Proyecto Europeo Nest.
26 de octubre 2021
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

El próximo jueves 28 de octubre, se llevará a cabo un evento abierto al público en Salón de Actos de Escuela Politécnica I de la Universidad de Alicante para transmitir al público alicantino lo que se ha conseguido con el proyecto europeo NEST – El evento recibe el título “Nuevas habilidades para mejorar la integración de los solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional.”

NEST es un proyecto Erasmus Plus de 2 años de duración financiado en el marco de la Convocatoria de Propuestas 2019 y que reúne a cinco socios de cuatro países europeos (Italia, Eslovenia, España y Suecia). El objetivo principal del proyecto es fomentar la inclusión social y laboral de los cada día más numerosos solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional en los países europeos involucrados en el proyecto, fomentando así su ciudadanía activa.

NEST ha estado trabajando estratégicamente en la mejora de las habilidades transversales y técnicas de los operadores sociales que trabajan en los países de las organizaciones asociadas (educadores, trabajadores sociales, psicólogos), con el fin de mejorar la asistencia local a los inmigrantes, así como el nivel de autonomía de los beneficiarios en el acceso a los servicios locales.

Los principales resultados del proyecto son:

  • Directrices para la integración de los solicitantes de asilo y los beneficiarios de protección internacional, evaluando la normativa al respecto de cada uno de los países del proyecto;
  • Nueva metodología de formación en habilidades sociales y técnicas orientadas a la empleabilidad, desarrollada principalmente en 3 eventos formativos internacionales en los que participaron operadores sociales de todas las organizaciones asociadas;
  • Herramienta TIC para la integración social y laboral que explica los principales procedimientos para acceder a los servicios locales a través de videos intuitivos y fáciles de usar.

 

NEST comenzó durante las etapas iniciales de la pandemia mundial de Covid-19 y las circunstancias sin precedentes hicieron que la implementación del proyecto fuera significativamente más desafiante para los socios del proyecto, con la mayoría de las actividades adaptadas al formato online. Sin embargo, esto no impidió que los socios realizaran todas las tareas del proyecto y entregaran los resultados del proyecto, que se presentarán durante el próximo evento local en la Universidad de Alicante organizado por FUNDEUN.

INSCRIPCIONES AL EVENTO 

El evento se estructurará de la siguiente manera:

PROGRAMA:

16.30-16.45 horas. Presentación de la Jornada y contextualización de los objetivos a alcanzar con el proyecto NEST. Rafael Lafont, Director de FUNDEUN

16.45-17.00. La necesidad de mejorar las habilidades transversales de profesionales y voluntarios en su trabajo con refugiados y lo que el proyecto NEST supone para el desarrollo de nuevas habilidades. Iker Inchauspe, Responsable de Nuevos Proyectos de FUNDEUN.

17.00-17.15. La realidad del buscador de asilo y el beneficiario de protección internacional a nivel UE. La experiencia de los partners. Proyección de vídeos y entrevista a socios del proyecto.

17.15-17:45. La experiencia. Valoración de la contribución del proyecto NEST y sus resultados en la mejora de la situación de la atención al refugiado. Amal Hussein. Técnica de Incidencia y Participación Social-Sensibilización en CEAR.

17:45. Ruegos y preguntas

 

MÁS INFORMACIÓN DEL PROYECTO NEST 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad