PRENSA
Éxito de participación del Focus Group de FUNDEUN del Proyecto Europeo PATHFINDER en la Universidad de Alicante
30 de mayo 2024
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

El pasado 30 de mayo, la Universidad de Alicante fue escenario de un interesante foro de discusión en el marco del proyecto europeo PATHFINDER, donde se analizaron las aportaciones de diversos programas formativos y se plantearon cuestiones sobre cómo abordar los principales retos a los que se enfrentan los nuevos emprendedores social-comunitarios, un perfil de proyectos en claro auge que permite acometer la transición que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

PATHFINDER es un proyecto europeo liderado por FUNDEUN, junto con la colaboración de tres universidades europeas, la Universitat Politécnica de Valencia, como socio en España, Kauno Technologijos Universitetas de Lituania; UC Limburg de Bélgica; la cámara de comercio Wirtschaftskammer Steiermark en Austria y Institoyto Koinonikis Kainotomias Kai Synoxis, consultora griega.

El evento reunió diversos perfiles, incluyendo académicos, consultores de emprendimiento, coordinadores de programas formativos, emprendedores sociales y técnicos de ayuntamiento. El foro estuvo moderado por Mayra Urrea, del Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria-Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación Inclusiva; Dª Eva Espinar, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social; Mª Josefa Hernández, del Grupo de Investigación GICEDA de la UA; Virginia Payá, Project Manager de PATHFINDER en FUNDEUN; Teresa Torregrosa, Directora del Centro de Formación Permanente; Elena Galante, CEO de The Blue Plan; Antonio Martínez Puche, Coordinador del Master de Desarrollo Local e Innovación Territorial de la UA; Liberto Carratalá, Coordinador del Master de Innovación Social y Dinámicas de Cambio; Vicente Sabater, Coordinador del Master de Administración de Empresas y Director de la Cátedra de la Empresa Familiar; Vicent Sanchís, consultor de innovación; Margarita Herrero, coordinadora del Laboratorio CILAB del Ayuntamiento de Alicante; Javier Mira, Vicedecano de Grado de Trabajo Social en la UA; Berenice Santonja, Directora Adjunta de Planificación y Unidades Instrumentales de la Biblioteca General donde este año se ha puesto en marcha el programa UALAB de innovación social y Jesús Valencia, Presidente de Alicante Emprende.

El foro se inició con la bienvenida a cargo de Rafael Lafont, Director de FUNDEUN, quien destacó la importancia de la cooperación europea y el intercambio de conocimientos para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades.

Entre los temas abordados, destacó la discusión de un programa formativo, que se posicionará como un referente en la formación de emprendedores comunitarios y que tiene la intención de ser avalado por una microcredencial universitaria europea.

Por otra parte, los participantes en el foro resaltaron la importancia de fomentar un ecosistema que apoye las iniciativas social-comunitarias desde su fase inicial hasta su consolidación.

El foro concluyó con la intención de establecer posibles colaboraciones futuras en el desarrollo del proyecto PATHFINDER. Este encuentro PATHFINDER no sólo proporcionó un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias, sino que también reafirmó el compromiso continuo de la Universidad de Alicante con la innovación educativa y la colaboración con FUNDEUN y sus socios europeos para el impulso del emprendimiento social-comunitario como motor de desarrollo sostenible y comunitario.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad