Más premiados y mayor dotación económica en los XXII Premios Nuevas Ideas Empresariales de la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun). En la noche del 29 de junio se han dado a conocer los diez proyectos ganadores en una gala celebrada en el Castillo de Santa Bárbara en la que se han repartido más de 23.000 euros. Los emprendedores premiados han recibido el reconocimiento de más de dos centenares de autoridades institucionales y académicas, representantes empresariales y entidades entre los que se encontraban alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, y el presidente de Fundeun, Iván Sempere, que destacó que el objetivo de estos galardones es “fomentar una actitud emprendedora con criterios de innovación, diversificación y viabilidad y, sobre todo, unir a todos los que podemos contribuir a que aflore el talento de personas formadas en la universidad y en centros educativos de FP que tienen mucho que aportar para la creación de empleo y riqueza”.
El Grupo Vectalia ha sido también protagonista de la ceremonia al recibir el premio especial Business Knowledge concedido por Fundeun. El presidente del grupo, Joaquín Arias, ha recogido este galardón que reconoce la labor de las personas que han aplicado con éxito el conocimiento y la innovación a la empresa y al desarrollo de productos y servicios.
Este año la presidenta de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Sonia Tirado, ha distinguido la labor destacada de dos empresas en materia de Responsabilidad Social Corporativa: Orizon Consulting y Bit Marketing.
Proyectos ganadores
Los ganadores de la XXII edición de los Premios Nuevas Ideas Empresariales de Fundeun son: Moskito Wear, Carta Interactivapp, Marinalia, Insect Side S. L., Piot, Propur Go!, Wineland, Biopina, Godreamsvr y Oiko Tec.
- Premio La Caixa al mejor proyecto presentado por técnicos de FP con una dotación de 3.500 euros y trofeo: Moskito Wear
Moskito Wear es la primera marca de ropa funcional antimosquitos diseñada en España que utiliza en sus productos nanotecnología para ahuyentar estos insectos y busca la mejor relación calidad-precio.
- Premio Universidad de Alicante al mejor proyecto de ciencia y tecnología aplicada, con una dotación de 3.000 euros: Carta Interactivapp
Carta Interactivapp es una aplicación compatible con dispositivos IOS y Android que acerca el proceso de reserva en restaurantes al usuario en un entorno centralizado. Permite realizar reservas mediante un sistema automatizado, acceder a la carta del restaurante y a la información nutricional de los productos ofertados y realizar el pago.
- Premio Diputación Provincial de Alicante al mejor proyecto diversificador con una dotación de 3.000 euros y trofeo: Marinalia
Marinalia es el primer centro comercial online de venta de experiencias de belleza y ocio de la provincia de Alicante. Ofrece a través de su web la oportunidad de introducirse en e-commerce a pequeñas empresas locales. Los usuarios pueden encontrar servicios y productos de empresas de la zona en una misma web.
- Premio Q Pharma al mejor proyecto en biotecnología y salud, con una dotación de 2.500 euros: Insect Side S. L.
Insect Side S.L. plantea la venta de cebo vivo para la alimentación de mascotas exóticas. El proyecto incluye la cría masiva de grillos de forma 100% ecológica.
- Premio Fundación Cajamar Alicante al mejor proyecto de agroalimentación y economía social, con una dotación de 2.000 euros: Piot
Piot propone la producción de dispositivos inteligentes que ayuden en la vida diaria. Sistemas embebidos basados en la tecnología del internet de las cosas, así como servicios y plataformas que ayuden a integrarlos.
- Premio Padima al proyecto que mejor proteja la creatividad y la innovación a través de marcas, diseños y patentes, con una dotación de 2.000 euros: Propur Go!
Popur Go! inventa un sistema capaz de motorizar una silla de ruedas manual para convertirla en una silla de ruedas eléctrica.
- Premio Sánchez Butrón Abogados al mejor proyecto estratégico global, con una dotación de 2.000 euros: Wineland
Wineland es una aplicación para tablets y smartphones para hacer catas interactivas. Permitirá convertir la cata tradicional en algo sorprendente y divertido, recopilando toda la información y ayudando a enotecas y bodegueros a conocer mejor las preferencias de los clientes y sugerirles vinos que encajen con sus gustos.
- Premio Fundación Levantina al mejor proyecto vinculado al sector de la piedra natural, con una dotación de 2.000 euros: Biopina
Biopina es una empresa biotecnológica que aplica esta ciencia al sector de la piedra natural para obtener productos más ecológicos y duraderos e incluso más económicos que la oferta actual.
- Premio Pikolinos #craftyourway al mejor proyecto de tecnología para la creación de negocio que añada valor, con una dotación de 2.000 euros: Godreamsvr
Godreamsvr es una startup del sector de contenidos gráficos dedicada a la creación y captación de espacios, objetos y materiales para su posterior visualización a través de la realidad virtual.
- Premio especial al emprendedor en turismo, dotado por tur con 1.400 euros y trofeo: Oiko Tec
Oiko Tec propone la creación de productos y servicios domóticos que adapten las infraestructuras actuales de los hoteles para hacerlos accesibles a personas con discapacidad visual, auditiva y motora y a personas de la tercera edad mediante componentes inalámbricos de bajo coste. Se puede controlar por voz y en idiomas diferentes.
Autoridades y empresarios patrocinadores han hecho entrega de los galardones y su correspondiente dotación económica y trofeo a los diez ganadores, reconociendo el mérito de sus propuestas y el papel de Fundeun a favor del desarrollo y la diversificación del tejido empresarial alicantino.
De ideas a empresas con un alto potencial de éxito
Los ganadores de los Premios Nuevas Ideas Empresariales tienen en sus manos una ayuda económica y un plan de empresa supervisado que podrán emplear desde hoy como base para convertir sus proyectos en empresas con posibilidades de éxito. Cuentan además con un premio que avala el reconocimiento de empresa y universidad. Las ideas ganadoras han sido escogidas por un jurado formado por empresarios y académicos que han valorado principalmente la innovación y la viabilidad de los proyectos. Expertos de Fundeun y de CEEI Elche han tutorizado el proceso de maduración de los proyectos.
Los Premios Nuevas Ideas Empresariales son uno de los certámenes de reconocimiento de la labor emprendedora más veteranos en España. En 22 años han pasado por este certamen 1.309 proyectos empresariales y se han repartido más de 423.400 euros en premios. Este año se han presentado al certamen 55 ideas empresariales de las que han resultado premiadas diez. De los 104 participantes de esta edición, 46 son mujeres. El concurso dirigido a estudiantes y miembros de la comunidad universitaria tiene como objetivo de incentivar el desarrollo de actividades empresariales en la provincia de Alicante que apuesten por la innovación y la diversificación.
Fundeun es una institución cultural docente. Al frente de la Fundación está su presidente, Iván L. Sempere, con el respaldo de un patronato compuesto actualmente por 90 empresas, organizaciones e instituciones. Entre las misiones de Fundeun destaca su compromiso de fomentar la creación de empresas entre universitarios y el desarrollo de iniciativas que estrechen la relación entre empresa y universidad.
- Abrimos una nueva convocatoria de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
- FUNDEUN presenta el Estudio en “Economía Circular en el sector industrial de la provincia de Alicante”
- II Congreso Internacional Alicante: Destino de Teletrabajo y Nómadas Digitales
- FUNDEUN impulsa el empoderamiento sostenible y digital de mujeres refugiadas ucranianas con el proyecto europeo W-Rise