
La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) llevará a cabo el proyecto BlockchaIND 4.0 que ha sido aprobado por la Agència Valenciana de Innovació (AVI) con el objetivo prioritario de impulsar y apoyar activamente el desarrollo de aplicaciones y proyectos basados en blockchain utilizando la red pública BlockchainFUE, que está auspiciada por el grupo de investigación BAES de la Universidad de Alicante (Blockchain Aplicado a las Administraciones Públicas y las Empresas – Blockchain Lab).
El presidente de Fundeun, Manuel Cazorla, ha explicado que la red blockchain llamada BlockchainFUE une a las fundaciones empresa-universidad de las universidades de Alicante (Fundeun), València (ADEIT) y Castellón (FUE-UJI) “con la finalidad de ayudar a mejorar la empleabilidad del talento universitario con la certificación de competencias adquiridas en las prácticas en empresas, formar en esta tecnología disruptiva, prestar servicio de red y desarrollo de aplicaciones también a las propias empresas”.
Para ello, Fundeun realizará previamente en las empresas industriales diagnósticos 4.0 para conocer el grado de adaptación estratégica y cultural de los distintos habilitadores tecnológicos, poniendo especial énfasis en analizar la realidad empresarial y el estado del arte del blockchain en la Comunitat Valenciana. Además, se detectarán casos de éxito de empresas que hayan implementado eficientemente el blockchain en su cadena de valor y que sirvan de referencia a otras industrias.
Encuentro en noviembre
Posteriormente, BlockchaIND 4.0 ofrecerá a las empresas de la Comunitat Valenciana los medios y mecanismos que les haga más fácil implementar esta tecnología mediante la realización en el mes de noviembre, en la Universidad de Alicante, del hackatón ‘HackaCHAIN en Blockchain’. A dicho encuentro multidisciplinar serán invitados alumnos, egresados, programadores, emprendedores y empresas para testar y desarrollar aplicaciones basadas en la red pública BlockchainFUE. Los proyectos a implementar estarán relacionados con los retos industriales detectados previamente en los diagnósticos empresariales. El propósito del evento será incentivar la colaboración público-privada, la conexión del talento universitario y la generación de sinergias y proyectos cooperativos en el ámbito del blockchain beneficiosos para la empresa industrial que supongan escenarios más fiables respecto a la revelación de la información, la transmisión del valor y la relación de las empresas industriales con los clientes y proveedores.
La red impulsada por Fundeun basada en tecnologías blockchain permitirá a la Comunitat ser referente nacional e internacional en una de las tecnologías clave en la nueva economía del conocimiento. Este uso de la tecnología y la infraestructura de base a utilizar, ofrecida por el grupo de investigación BAES, desarrollará proyectos que incorporen una mayor seguridad y transparencia en los procesos de las empresas industriales, así como la simplificación de los procesos tradicionales de auditoría y trazabilidad.
BlockchaIND 4.0 se cerrará con el Foro regional ‘Innovar es posible con Blockchain 4.0’ con el fin de diseminar los resultados conseguidos e impulsar las sinergias del ecosistema de innovación de la Comunitat Valenciana basado en esta tecnología.
La finalidad última es ubicar la región dentro del contexto europeo como un territorio sensible a los beneficios que aporta blockchain al ciudadano, al empleo cualificado y a las empresas innovadoras reforzando además el papel de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), como impulsora de la innovación tecnológica y empresarial. Además, dotará a las empresas valencianas de los recursos y capacidades tecnológicas y humanas necesarias relacionados con dicha tecnología y servirá para consolidar un estándar interoperable, garantizando la transparencia a nivel empresarial.
- Fundeun moviliza 450.000 € para emprendedores noveles coordinando la iniciativa de la Comisión Europea, Erasmus para jóvenes emprendedores
- Así fueron las JORNADAS “ECONOMÍA VERDE Y EMPLEO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE”
- El proyecto PaViVET avanza impulsando la formación digital en el IES Canastell y el IES Leonardo da Vinci
- FUNDEUN clausura con éxito el training course “PATHFINDER: Emprendimiento Comunitario” con la entrega de certificaciones