
El pasado 1 de diciembre FUNDEUN llevó a cabo el Multiplier Event del proyecto europeo EASEWE, con el principal objetivo de la difusión de dicho programa.
En la jornada se dio a conocer el contenido formativo que se va a elaborar, que será libremente accesible y estará disponible en la plataforma web; y todo el trabajo y actividades que se han llevado a cabo durante estos dos últimos años para contribuir al desarrollo de nuevos proyectos emprendedores de mujeres migrantes en el sector cultural y creativo.
En EASEWE se ha hecho partícipe al ecosistema de emprendimiento creativo de la provincia de Alicante participando en el programa organizaciones y entidades como las siguientes: Impulsa Cultura Proyecta y la Escuela de Talento Femenino de Impulsa Alicante, la APA (Asociación de la Prensa Alicantina), el CEEI de Elche, la Fundación Santa María la Real, Fundación Nova Feina, CEAR, GENION, la AEPA (Asociación de Empresarias de la Provincia de Alicante), Fundación NovaTerra, Asociación Alicante Emprende y MULTITEC de la Universidad de Alicante.
Además, la jornada contó con un interesante networking entre las organizaciones y las emprendedoras creativas que han participado en las acciones del proyecto EASEWE.
Algunas de las emprendedoras y proyectos participantes fueron: Goya Riera de Experiencia Cerámica; Yadira Córdova de Segon Plat, Nesrine Khoury de La casa de la abuela, Indiane de Respuesta Jurídica, Paula Díaz de EncontrArte, Alicia García Rodríguez, Andrea Salazar y Clarisa Puerto de CocoDesign, Connie Rico de ArteRico, entre otras.
Finalmente, el jurado, estuvo formado por: Mª Carmen Ibáñez de Impulsa Alicante; Alexandra Marín del CEEI de Elche; Magdalena Jabazín de la Fundación Santa María la Real; Javier Pérez de Fundación Nova Feina y Ander Zubia de CEAR seleccionó, de entre los proyectos participantes, el proyecto ganador EASEWE ESPAÑA.
Este reconocimiento recayó sobre el proyecto Segon Plat de Yadira Córdova que consiste en un proyecto social gastronómico, de comida preparada para llevar, centrado en la formación de jóvenes extutelados.
La ganadora será becada con una estancia europea que le permitirá aprender de la experiencia de una empresa vinculada con la actividad de su proyecto.