FUNDEUN estuvo en Bolonia para celebrar la primera reunión del proyecto Erasmus + “Women on the Rise” en el que participa como socio y que busca el empoderamiento de las mujeres refugiadas ucranianas a través del emprendimiento digital y sostenible.
Entre las actividades clave que el consorcio va a desarrollar destacamos:
- Formación en emprendimiento digital
- Mejora de las competencias en sostenibilidad y economía circular
- Análisis de oportunidades de desarrollo empresarial
- Colaboración intercultural
- Habilidades certificadas con open-badges
FUNDEUN se desplazó hasta Bolonia (Italia) el pasado 11 y 12 de marzo para reunirse con el consorcio internacional formado por instituciones de Italia, Polonia, Lituania, Suecia y Alemania para debatir el plan de trabajo durante los dos próximos años.
Se sentaron las bases del plan formativo que consistirá en un curso estructurado sobre emprendimiento sostenible y digital desarrollado específicamente para y con el grupo objetivo. Este curso se implementará con metodologías innovadoras cuyas competencias serán reconocidas a través de Open Badges. Las mujeres refugiadas participantes tendrán la oportunidad viajar a Italia y Polonia para asistir a los cursos de formación y crear su plan de negocio donde recibirán asesoramiento, formación, tutoría y consultoría con expertos de diferentes campos.
Tras el éxito del curso gratuito sobre gamificación impartido de forma online y en el que participaron más de 50 personas de toda Europa, se ha creado un compendio de buenas prácticas en el que se han recogido un total de 12 ejemplos europeos de startups exitosas creadas por mujeres y centradas en la sostenibilidad, la economía circular y la digitalización que pretende sensibilizar sobre el espíritu empresarial innovador y sostenible.
En el mes de abril se iniciará una campaña de sensibilización y concienciación para crear un grupo de trabajo colaborativo formado por refugiadas ucranianas, mujeres vulnerables y educadores para co-diseñar el curso formativo y que formen parte de las diversas actividades que se realizarán durante estos dos años.
FUNDEUN, que ya ha trabajado con emprendedores ucranianos a través del Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, ha colaborado para el desarrollo del autoempleo creativo en mujeres con el proyecto EASEWE y ha ayudado a mejorar las competencias digitales de colectivos vulnerables con el proyecto UNINLECO, aportará todos los conocimientos adquiridos para ayudar a que las mujeres refugiadas ucranianas afectadas por la guerra adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en su carrera profesional.
Si deseas formar parte de este enriquecedor proyecto, envía un correo a fundeun.nuevosproyectos@ua.es
Más información en:
- Abrimos una nueva convocatoria de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
- FUNDEUN presenta el Estudio en “Economía Circular en el sector industrial de la provincia de Alicante”
- II Congreso Internacional Alicante: Destino de Teletrabajo y Nómadas Digitales
- FUNDEUN impulsa el empoderamiento sostenible y digital de mujeres refugiadas ucranianas con el proyecto europeo W-Rise