PRENSA
FUNDEUN SIGUE AVANZANDO EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS STARTUPS
22 de septiembre 2022
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

FUNDEUN ha organizado este jueves 22 de septiembre en la Universidad de Alicante un Focus Group como parte de la fase de investigación del proyecto europeo ReStart, en el que han participado un grupo heterogéneo de expertos: académicos, investigadores, institutos tecnológicos, CEEI de Elche, empresas de base tecnológica (EBT) del Parque científico de la UA, así como empresas de referencia que ya trabajan con modelos circulares.

El proyecto ReStart (Reinforcing the Circular Economy Model for Startups) es un proyecto europeo enmarcado en el programa Erasmus+ que pretende apoyar el emprendimiento sostenibleformar emprendedores en economía circular.

Está liderado por la empresa GrantXpert desde Nicosia y cuenta, además de Fundeun, con la colaboración de Danmar Computers de Polonia, Hellenic Open University e Innovation Hive de Grecia, Universidade da Beira Interior, en Portugal.

El proyecto Restart quiere apoyar a los emprendedores que intentan desarrollar sus nuevos proyectos con modelos bajo principios de la economía circular.

El proyecto se encuentra en fase de investigación para identificar las áreas fundamentales sobre las que trabajar y configurar un programa de capacitación para emprendedores en Economía Circular.

En el Focus Group, celebrado en la Universidad de Alicante, se han tratado los siguientes temas:

  • Principales retos y oportunidades de la Economía Circular.
  • La sinergia empresarial y la creación de una red de contactos.
  • Financiación
  • Capacitación de emprendedores en Economía Circular.

 

Los participantes del Focus Group han sido un grupo heterogéneo de expertos sobre economía circular que han aportado su visión a la mejora del proyecto. Han participado en la reunión  Rafael Lafont, Director Gerente de FUNDEUN, Virginia Payá, Proyectos Europeos en FUNDEUN; José Molina, Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Alicante; Iñaki Casals, Director de I+D+i en Dinapsis/ Amaem; Andrea Cabanes, CEO de Fich Technologies; Noelia Martínez, I+D+i de Solublion; Erika de Oliveira Jardim, Técnico Superior en AIJU; Francisca Arán, Coordinadora I+D en INESCOP; María Martínez, CEO en MATMAP; Ángel Berenguer, Catedrático de Química Inorgánica en Universidad de Alicante; Alexandra Marín, Técnico en CEEI Elche; Borja Melgarejo, Doctorando en Universidad de Alicante e Isabel Luján, Responsable de Comunicación Ambiental en UTE Alicante.

 

Puedes consultar en el siguiente enlace más información sobre el proyecto ReStart. 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad