
Desde FUNDEUN desarrollamos, conjuntamente con OPEM Universidades el proyecto Igualdad Positiva con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de la importancia del Agente de Igualdad en las empresas. Este perfil es importante como motor de cambio y en la consecución de empresas más justas e igualitarias. Entendemos que esta es una responsabilidad donde debemos participar mujeres y hombres activamente porque es un problema de tod@s.
En base al trabajo que realizamos en torno a la formación y acreditación de Agentes de Igualdad, venimos constatando alrededor de esta figura en las organizaciones que:
- En muchas empresas se toma como algo impuesto y de poco valor.
- En directivas, y más en directivos, hay un desconocimiento de las funciones más relevantes de esta figura.
- Hay un debate en la sociedad sobre el género que deja en un segundo término la importancia del valor del Agente de Igualdad y el impulso de los procesos de gestión de personas en las organizaciones.
Por este y otros motivos nos decidimos a lanzar el proyecto de Igualdad Positiva que ha tomado forma en esta web.
Acceso a la web de Igualdad Positiva.
En la misma contamos con diferentes entidades colaboradoras que se suman a esta iniciativa, como empresas y organizaciones positivas, que apoyan las políticas de igualdad en sus organizaciones como herramienta de mejora de procesos, desarrollando marcas más sólidas y coherentes para el mercado, l@s emplead@s y la sociedad.
¿Te interesa la iniciativa?
Únete para que podamos conseguir organizaciones más igualitarias y positivas.
Vídeo de presentación de Rafael Lafont, Director Gerente de FUNDEUN del proyecto Igualdad Positiva:
- Récord en propuestas innovadoras: 117 proyectos para la fase final de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
- Fundeun moviliza 450.000 € para emprendedores noveles coordinando la iniciativa de la Comisión Europea, Erasmus para jóvenes emprendedores
- Así fueron las JORNADAS “ECONOMÍA VERDE Y EMPLEO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE”
- Fundeun destaca la importancia de unas prácticas de calidad para la empleabilidad de los jóvenes, apoyando el acto de presentación del Libro Blanco de las Prácticas de la REDFUE