
La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) cuenta con dos nuevos miembros tras la incorporación como asociados de la Fundación Empresa-Universidad de Alicante (FUNDEUN) y la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI) de Castellón. Tras estas incorporaciones, la REDFUE ya agrupa a 21 fundaciones volcadas en impulsar la formación y la empleabilidad de los jóvenes españoles.
La REDFUE se creó en 1997 impulsada por la Fundación Universidad Empresa (FUE) y es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, formada por fundaciones universidad empresa que tienen como objetivo reforzar las colaboraciones entre universidades, agentes del sistema productivo y la sociedad en general como garantía del desarrollo y el progreso social en materia de empleabilidad, formación, emprendimiento, innovación y transferencia del conocimiento.
Rafael Lafont, director gerente de la FUNDEUN, ha destacado: “Nuestra entrada en la REDFUE nos permitirá amplificar nuestras actuaciones de lo local a lo nacional y de lo nacional a lo global. Es una plataforma excelente para crear sinergias, vínculos y proyectos de colaboración que tejan territorio. Me he encontrado con un excelente grupo de profesionales con muchas ganas de impulsar grandes proyectos. La innovación está en nuestro ADN y tenemos que estar continuamente presentando nuevas propuestas que den respuestas a la conexión empresa-universidad. Y el trabajo en red forma una parte estratégica esencial para conseguirlo”.
Fernando Martínez, presidente de la REDFUE y vicepresidente ejecutivo de la FUE, ha afirmado: “Damos la bienvenida a estos dos nuevos asociados. Su incorporación a la REDFUE nos permitirá potenciar aún más nuestra misión de promover, fomentar y gestionar la colaboración entre el mundo académico y el mundo empresarial a nivel nacional, así como nuestro papel de ser un lugar de encuentro e intercambio de experiencias y conocimiento de las fundaciones universidad empresa en España”.
Por su parte, Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI y vocal del comité ejecutivo de la REDFUE, ha subrayado que para la Fundación Universitat Jaume I-Empresa entrar en la REDFUE supone una apuesta por el colectivo Universidad-Empresa y lo que representa, de puesta en común de experiencias y casos de éxito y de trabajo colaborativo basado en las fortalezas de cada una de las fundaciones Universidad-Empresa. “Nos unimos a REDFUE -ha añadido- para aportar nuestra experiencia y contribuir a la transferencia de conocimiento de nuestras universidades, con la convicción de seguir aportando y generando alianzas en las relaciones Universidad-Empresa. La Red FUE es una entidad consolidada, con más de 25 años y con un prestigio y respeto cada vez más fuerte; pertenecer a ella es un orgullo y un generador de oportunidades”.
Sobre la REDFUE:
La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja, desde 1997, con sus asociados para favorecer las relaciones entre el mundo universitario y el empresarial. REDFUE está vinculada, a través de sus miembros, a más de 45 Universidades españolas y un millar de organizaciones entre las que se encuentran empresas, cámaras de comercio, asociaciones empresariales o administraciones nacionales, regionales y locales.
Resaltar que la REDFUE a través de sus asociados ha promovido más de 950 programas de I+D+i, en sus programas de prácticas han participado más de 34.300 personas y más de 42.000 personas se han formado en alguno de sus programas.
- Fundeun moviliza 450.000 € para emprendedores noveles coordinando la iniciativa de la Comisión Europea, Erasmus para jóvenes emprendedores
- Así fueron las JORNADAS “ECONOMÍA VERDE Y EMPLEO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE”
- El proyecto PaViVET avanza impulsando la formación digital en el IES Canastell y el IES Leonardo da Vinci
- FUNDEUN clausura con éxito el training course “PATHFINDER: Emprendimiento Comunitario” con la entrega de certificaciones