PRENSA
ESCUCHA NUESTRO PRIMER PROGRAMA ‘INNOVADORES EN ACCIÓN’ EN RÀDIO UA CON MATMAP Y EOLIA
16 de octubre 2017
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

El lunes 16 de octubre de 10.15 a 10.45 horas se ha emitido el primer programa ‘Innovadores en Acción’ de Fundeun en Ràdio UA, con el director de Fundeun, Rafael Lafont, como conductor y dos emprendedores que nos han contado su experiencia: María Martínez de MatMap y Sergio Gómez de Eolia.

El espacio se emitirá cada dos semanas. Próximas fechas: 30 de octubre, 13 y 27 de noviembre de 10.15 a 10.45 horas. En este espacio se darán a conocer iniciativas emprendedoras brillantes, programas europeos subvencionados, prácticas remuneradas y otras noticias destacadas. Se puede escuchar a través de la web https://radio.ua.es/ o en la página de Facebook de Ràdio UA.

Trayectoria de nuestros emprendedores entrevistados

La alicantina María Martínez es la ganadora de Business Idea Competition 2017, el certamen europeo para emprendedores del programa ICT Entrepreneur. Su proyecto Matmap fue elegido como el mejor entre todas las propuestas procedentes cinco países de Europa. María Martínez es arquitecta titulada en la Universidad de Alicante en 2015 especializada en el diseño de soluciones sostenibles. Su trabajo se ha centrado en conocer las mejores prácticas sobre sostenibilidad en el sector de la construcción reutilizando materiales y siguiendo los principios de economía circular. MatMap es una plataforma que conecta empresas de construcción, demolición o de fabricación de materiales para que pongan a disposición del resto de compañías de manera geolocalizada los materiales que ya no necesitan con el objetivo de poder reutilizarlos en proyectos de construcción con un coste menor.

Sergio Gómez es arquitecto técnico y doctor en Edificación y Urbanismo por la Universidad de Alicante. Su trabajo ha versado sobre la utilización de corrientes eólicas de baja intensidad (brisas) en la generación de energía eléctrica. Su proyecto, Eolia, quiere extender el uso de la fuerza del viento para la generación de electricidad allí donde ésta se necesite. Con ello, se conseguiría llenar los huecos que la energía solar y la actual tecnología eólica no consiguen completar. El aprovechamiento energético de la brisa permite la consecución de energía renovable en sitios hasta la fecha inimaginables. Eolia fue ganador en los XXIII Premios Nuevas Ideas Empresariales de Fundeun 2017 en la categoría de Premio Universidad de Alicante al mejor proyecto de ciencia y tecnología aplicada.

IMAGEN DEL PROGRAMA DE RADIO DE FUNDEUN EN RADIO UA prueba 2

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad