
Ya hace unos meses os hablamos de un nuevo proyecto europeo en su puesta en marcha, concretamente se denomina ARVET y aquí podéis obtener más información de su lanzamiento.
Siguiendo con el trabajo al respecto, con los diferentes socios liderados por FUNDEUN, hemos creado una nueva página web donde puedes consultar toda la información sobre este programa, dirigido a facilitar la realización autónoma de tareas individuales manipulativas en prácticas de FP al colectivo de estudiantes con discapacidad.
Consultar la página web de ARVET
Participan en esta iniciativa pionera liderada por Fundeun entidades como la DG Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Generalitat Valenciana, la Universidad de Vasile Alecsandri de Bacau (Rumanía), el centro de formación profesional Spesia Vocational College (Finlandia), Ingenio Labs, ISOB (Alemania) y organismos especializados en metodologías sobre balizas digitales y Realidad Aumentada.
En la web podrás obtener información más detallada del proyecto, el equipo, los partners y nuevas noticias sobre ARVET.
ARVET tiene como objetivo proporcionar una herramienta digital innovadora que facilite la realización autónoma de tareas individuales manipulativas en prácticas de FP al colectivo de estudiantes con discapacidad a través del uso combinado de las balizas digitales (beacon) y realidad aumentada (RA).
- Récord en propuestas innovadoras: 117 proyectos para la fase final de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
- Fundeun moviliza 450.000 € para emprendedores noveles coordinando la iniciativa de la Comisión Europea, Erasmus para jóvenes emprendedores
- Así fueron las JORNADAS “ECONOMÍA VERDE Y EMPLEO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE”
- Fundeun destaca la importancia de unas prácticas de calidad para la empleabilidad de los jóvenes, apoyando el acto de presentación del Libro Blanco de las Prácticas de la REDFUE