PRENSA
ONCE PROYECTOS INNOVADORES SE PROCLAMAN GANADORES DE LOS XXIII PREMIOS NUEVAS IDEAS EMPRESARIALES DE FUNDEUN
30 de junio 2017
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

Actiu recibe el galardón Business Knowledge concedido por la Fundación Empresa Universidad de Alicante

Más de dos centenares de personas arroparon a los once equipos ganadores de los Premios Nuevas Ideas Empresariales de Fundeun que se han repartido 25.400 euros destinados a impulsar sus proyectos. El certamen celebrado el 29 de junio de 2017 llega a su 23 edición consolidado como uno de los más veteranos de España con más premios y patrocinadores, mayor dotación económica y el respaldo mayoritario de administraciones, empresa y universidad. El presidente de Fundeun, Iván Sempere, ha destacado que el objetivo de la convocatoria es alentar el desarrollo de nuevas compañías innovadoras en la provincia de Alicante que contribuyan a la diversificación del tejido empresarial.
“Los Premios Nuevas Ideas Empresariales, cada año más grandes, suponen una simbiosis entre el emprendedor universitario y las empresas que apuestan por impulsar proyectos desde la innovación. El camino para lograrlo es largo pero empieza a dar resultados visibles”, ha asegurado Iván Sempere en el discurso de apertura de la gala homenaje a los nuevos emprendedores. (Extracto del discurso aquí)
La ceremonia ha sido además el escenario elegido para galardonar a la empresa Actiu Berbegal y Formas S.L. con el premio Business Knowledge que otorga Fundeun. Su presidente, Vicente Berbegal, ha recogido este reconocimiento a la labor de las personas que aplican con éxito el conocimiento y la innovación en la empresa y en el desarrollo de productos y servicios.
Íntegra Asesores: mejor labor en materia de RSC
La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante ha distinguido esta noche la labor destacada en materia de responsabilidad social corporativa (RSC) de la empresa Íntegra Asesores, representada por Salvador Querol.
Cuéntanos tu idea
La noche de premios se ha completado con el anuncio del fallo del certamen Cuéntanos tu idea de Fundeun que tiene como ganadores los proyectos Biblioteca para todos de María Cuenca del Rey como primer clasificado y Wallfer de Rafael Martínez Bernabeu y Cristian Espi Moncho, segundo clasificado. Estos dos reconocimientos han sido entregados Jose Juan Rubio, director de Área de CaixaBank en Alicante.
A la gala de entrega de los Premios Fundeun han asistido autoridades institucionales y académicas, representantes empresariales y entidades entre los que se encontraban las concejalas del Ayuntamiento de Alicante Sonia Tirado y Sofía Morales; la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, el vicepresidente de la Diputación, Alejandro Morant, los directores generales de la Generalitat Diego Macià y Salvador Palazón y alcaldes de numerosos municipios de Alicante.
Ganadores de los XXIII Premios Nuevas Ideas Empresariales
Los ganadores de la XXII edición de los Premios Nuevas Ideas Empresariales de Fundeun son Create your energy S.L., Eolia, Ilice Photonics, Metalgae Our Future, Muspell Hidromiel, Withoutrees, Humandroid, Adhtech Polymers & Adhesives Engineering, Aiudo (Soluciones para la dependencia), Apárcame y Horizontal (Symbiosis Experience). Este año hay un premio más y dos nuevas categorías para los mejores proyectos en el campo digital y de movilidad.
Han entregado los trofeos y la dotación económica a los once premiados representantes de instituciones y empresas patrocinadoras, que han reconocido el trabajo y el talento invertido y el papel de Fundeun en favor del desarrollo de las ideas emprendedoras para su consolidación como empresas de éxito.

  1. El premio La Caixa al mejor proyecto presentado por técnicos de FP con una dotación de 3.500€ es para:
    Create your energy, S.L., de Álvaro Alhama, Francisco José Bernabé y Víctor García. Consiste en un aerogenerador para vehículos vivienda (caravanas y autocaravanas).
  2. El premio Universidad de Alicante al mejor proyecto de ciencia y tecnología aplicada con una dotación de 3.000€ es para:
    Eolia, de Sergio Gómez. Propone el primer sistema de microgeneración híbrido instalable en cualquier volumen arquitectónico. En un solo sistema se aprovecha la energía eólica y solar para la generación de electricidad y, además, se recoge el agua pluvial para su futura reutilización.
  3. El premio Diputación Provincial al mejor proyecto diversificador con una dotación de 3.000€ es para:
    Ilice Photonics, de Daniel Puerto e Ignacio Moreno. Desarrolla a demanda equipos fotónicos para aplicaciones específicas que permitan cubrir necesidades de las industrias de nuestra área de influencia
  4. El premio Q Pharma al mejor proyecto de biotecnología y salud con una dotación de 2.500€ es para:
    Metalgae Our Future, de Gerardo Javier Martí y Mª Eugenia Martínez Vidal. Ofrece una aplicación de ingeniería genética y bioquímica para la producción a gran escala de fármacos y otros compuestos a través del cultivo de microalgas.
  5. El premio Fundación Cajamar Comunidad Valenciana al mejor proyecto de agroalimentación y economía social con una dotación de 2.000€ es para:
    Muspell Hidromiel, de Juan Carlos Corbí, Hernán Camilo y Christian Romeu. Bebida tradicional (Muspell) renovada y mejorada con aspecto de cerveza.
  6. El premio Padima al proyecto que mejor protege la creatividad y la innovación a través de las marcas, diseños y patentes con una dotación de 2.000€ es es para:
    Withoutrees de Esther Escolano y Miguel Ángel López. Primer papel adhesivo que ni es papel ni contiene adhesivos, elaborado reutilizando residuos de la piedra natural y del mármol.
  7. El premio Sánchez Butrón Abogados al mejor proyecto estratégico global con una dotación de 2.000€ es para:
    Humandroid, de Joaquín Alcázar, Carlos Almarcha y Carlos Torres. Desarrolla proyectos de programación de robots humanoides y gafas de realidad virtual para alquiler en eventos y promociones.
  8. El premio Fundación Levantina al mejor proyecto vinculado al sector de la piedra natural (usos y aplicaciones de la piedra natural, desarrollo sostenible o comercialización) con una dotación de 2.000€ es para:
    Adhtech Polymers & Adhesives Engineering de José Antonio Jofre, Andrés Jesús Yanez y José Miguel Martín. Desarrolla aplicaciones para materiales inteligentes con propiedades de autorreparación y memoria de forma en el campo de los adhesivos, recubrimientos, elastómeros y sellantes.
  9. El premio BitMarketing al mejor proyecto digital, con una dotación de 2.000€ es para:
    Aiudo (Soluciones para la dependencia), de Daniel Ibiza e Ignacio Guarinos. Es una startup constituida en julio de 2016 para la ayuda a domicilio y la atención a personas mayores.
  10. El premio Grupo Sala al mejor proyecto vinculado a la movilidad con una dotación de 2.000€ es para:
    Apárcame, de Sergio Pérez y José Francisco Moreno. Diseña una aplicación para móviles que permite a los usuarios encontrar un sitio para aparcar su vehículo lo más cerca posible a la zona a la que se dirijan.
  11. Premio Especial al emprendedor en turismo concedido por Hosbec con una dotación de 1.400€ es para:
    Horizontal (Symbiosis Experience), de Soledad Rico y Nuria Gómez. Es un servicio ecoturístico que ofrece instalaciones situadas en lugares de valor ambiental infrautilizados de manera que potencian y mejoran el ecosistema animal y vegetal preexistente aprovechando sus valores ocultos para proporcionar experiencias eco-sensoriales a los huéspedes.
    Además de los patrocinadores de los XXIII Premios Nuevas Ideas Empresariales, colaboran en esta edición Impulsa Alicante, Suma Gestión Tributaria, Aquami Estrategia y Gestión, Inescop, Fundación Cajamurcia, Sha Wellness Clinic, CEEI Comunidad Valenciana, Diario Información e Información TV.

Una carrera hacia el éxito
A partir de hoy los ganadores de esta XXIII edición emprenden un nuevo recorrido con un premio bajo el brazo que les proporciona una dotación económica inicial y gran reconocimiento y visibilidad. Son alumnos y profesores de las universidades y centros de FP con sede en la provincia de Alicante. De los 119 emprendedores que se presentaron a los 23 Premios Nuevas Ideas Empresariales de Fundeun sólo 20 equipos superaron la segunda fase ayudados por expertos de Fundeun y CEEI Elche que ejercieron como tutores para el desarrollo de un estudio de viabilidad  y de mercado. Finalmente han sido once equipos los ganadores elegidos por un jurado formado por empresarios y académicos de reconocido prestigio. En su evaluación se ha tenido en cuenta la innovación y la viabilidad de los proyectos.
Desde 1995 los Premios Nuevas Ideas Empresariales han evaluado 1.226 proyectos empresariales y han repartido 443.000 euros en premios. El certamen forma parte de las acciones de apoyo a la creación de empresas que desarrolla la Fundación Empresa Universidad de Alicante con el apoyo de instituciones, entidades y empresas.
 

Galería de imágenes

Fotografías: Salvador Pomares
_MG_3996
_MG_3826
_MG_3798
_MG_3841
_MG_3853
_MG_3890
_MG_3894
_MG_3898
_MG_3904
_MG_3909
_MG_3913
_MG_3919
_MG_3922
_MG_3926
_MG_3933
_MG_3936
 
_MG_3940
_MG_3946
_MG_3953
_MG_3961
_MG_3969
_MG_3978
_MG_3999

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad