PRENSA
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO «ALUMNADO DE FP Y DISCAPACIDAD: UN ESTUDIO COMPARATIVO EUROPEO» DEL PROYECTO EUROPEO ARVET
15 de noviembre 2021
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

Esta presentación se realizará el miércoles 17 de noviembre a partir de las 10 de forma online y gratuita.

Más información e inscripciones 

El Proyecto Europeo ARVET arrancó en enero de 2021 con la reunión inicial telemática de todos sus socios para comenzar con el desarrollo, durante más de 2 años, de una herramienta digital innovadora adaptada al colectivo de estudiantes con discapacidad, con el fin de facilitarles la realización autónoma de sus tareas individuales manipulativas durante las prácticas de Formación Profesional.

Estas tareas, que no pueden realizarse con normalidad y forma independiente sin apoyo de un tutor, están limitando su aprendizaje en igualdad de condiciones e, incluso, conllevando la no matriculación en los ciclos formativos, como demuestran las estadísticas.

Con esta premisa a solucionar, se inició el proyecto con el fin de elaborar una herramienta docente que combina balizas digitales (beacon) y la tecnología basada en la realidad aumentada (RA) aplicable a líneas de producción con estaciones de trabajo manipulativas, lo que supone, además de la eliminación de los costes del personal docente de apoyo para este colectivo, una herramienta docente innovadora de gran utilidad incluso para el resto de estudiantes sin discapacidad.

El proyecto va a ser testado concretamente en estudiantes con discapacidad manipulativa o auditiva, matriculados en estudios de Formación Profesional a nivel europeo. Estas discapacidades son las de menor presencia en dichos niveles educativos.

El origen del proyecto surge al detectar que, por un lado, las discapacidades con dificultades de manipulación tienen problemas para sujetar, pulsar o deslizar y, por otro, las discapacidades auditivas suelen tener problemas de comprensión del objeto de la tarea y de seguimiento de secuencias lógicas de trabajo. Por ello, ambas casuísticas necesitan instrucciones visuales suplementarias y permanentes así como un feedback en tiempo real que les permita corregir errores y un aprendizaje de forma inmediata. Dichas tecnologías van a suponer una solución eficiente y adaptada en función del grado de discapacidad de cada alumno.

La realización transnacional del proyecto en la que participan 6 socios de España, Finlandia, Alemania y Rumania son: FUNDEUN, DG FORMACIÓN PROFESIONAL de la CONSELLERIA DE EDUCACIÓN DE LA GENERALITAT VALENCIANA, inGenio Labs, ISOB GMBH, AMMATTIOPISTO SPESIA y UNIVERSITATEA VASILE ALECSANDRI DIN BACAU.

En una primera fase del proyecto se ha realizado un estudio que será objeto de presentación en una Jornada que se realizará en formato dual: «ALUMNADO DE FP Y DISCAPACIDAD: UN ESTUDIO COMPARATIVO EUROPEO».

A continuación, te dejamos el PROGRAMA DEL EVENTO, que se podrá seguir también de forma online el próximo 17 de noviembre:

9:30 Recepción de asistentes.

10:00 Apertura de la Jornada a cargo del Director General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, D. Manuel Gomicia Giménez.

10:15 Presentación del estudio «Alumnado de FP y Discapacidad: un estudio comparativo». Dª Laura Ferri Ramírez, Jefa del Servicio de Gestión de la Formación y Cualificación Profesional. DGFPiERE.

11:00 Pausa-café.

11:15 El proyecto ARVET: desarrollo de la herramienta para el guiado digital mediante balizas y realidad aumentada para la inclusión de estudiantes con discapacidad en FP.

11:30 Ponencia «Formación Profesional para las personas con diversidad funcional. Una oportunidad de inserción laboral» Dª Isabel Gómez Caballero. Orientadora educativa en el IES El Clot (València).

12:15 Mesa redonda «Buenas Prácticas para mejorar la empleabilidad del alumnado con discapacidad«. Modera: María José Sánchez Pérez. Orientadora educativa en el CIPFP Ciutat de l’Aprenent (València).

13:10 Cierre de la Jornada a cargo del Subdirector General de Formación del Profesorado, D. Carlos Sánchez Heras.

Cartel – Jornada Avanzando hacia la empleabilidad ARVET

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad