PRENSA
El Talento de los Premios Fundeun en TV: Entrevistas a los Emprendedores más Innovadores
9 de octubre 2025
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

Los ganadores de los Premios Fundeun 2024 -2025 protagonizan una serie de entrevistas en Información TV. Descubre de primera mano los proyectos disruptivos que lideran la innovación en salud, sostenibilidad y humanidades, y que cuentan con el respaldo de la Universidad de Alicante.

La Innovación Alicantina Conquista la Televisión

Los Premios Fundeun no son solo un reconocimiento al talento emprendedor y la innovación surgida del entorno universitario, sino también una plataforma para dar voz a los proyectos más disruptivos de la provincia de Alicante. Recientemente, varios de nuestros premiados han compartido su visión de futuro y la esencia de sus startups en una serie de entrevistas en Información TV.

Estas entrevistas ofrecen una mirada profunda a cómo la investigación y la creatividad se transforman en soluciones reales para problemas globales, desde la salud digital hasta la sostenibilidad en la construcción y la preservación de la memoria histórica.

Proyectos Premiados que Marcan la Diferencia

A continuación, destacamos algunos de los proyectos protagonistas de estas jornadas:

  • Ana Catalina Esteve & Abderrahmane Gerermat – Namizer y Diagnoscan AI
    Namizer (ATM Grupo Inmobiliario) revoluciona la construcción con azulejos bioactivos. Diagnoscan AI (QFarman) aplica la Inteligencia Artificial para el diagnóstico médico ultrarrápido, salvando vidas.
    VER AQUÍ LA ENTREVISTA
  • Miriam Mendiola & Javier Rodríguez – Cuadernos de la Memoria y Cortex AI
    Cuadernos de la Memoria (Filosofía y Letras) preserva el legado de las personas mayores. Cortex AI (Sánchez Butrón) es un copiloto de IA para psicólogos que reduce la carga administrativa y apoya el diagnóstico en salud mental.
    VER AQUÍ LA ENTREVISTA
  • Candela Garzaniti & Luis Bernabeu – Migga Cero y Dunacare
    Miga Cero desarolla harinas de trigo, cebada y centeno aptas para celíacos mediante un proceso biológico (enzimas) que reduce el contenido de gluten por debajo de 10ppm. El proyecto Dunacare se centra en el aprovechamiento de Dunaliella salina para la producción de betacaroteno.
    VER AQUÍ LA ENTREVISTA
  • Nuria Martínez & Brenda Villa – Bluemycelium y Astanova
    Bluemycelium plantea fabricar redes de pesca con materia prima a partir de restos de micelios de hongo que sea biodegradables y que no genere un impacto negativo sobre el ecosistema marino. El objetivo principal del proyecto Astanova es la identificación y la posible extracción de la molécula o moléculas implicadas en el efecto anticancerígeno.
    VER AQUÍ LA ENTREVISTA

¡No te pierdas los detalles de su éxito!

Te invitamos a ver las entrevistas completas para escuchar de la voz de los propios emprendedores cómo han transformado sus ideas en modelos de negocio exitosos y cómo el premio de Fundeun ha supuesto un impulso decisivo.

¡Sintoniza el futuro del emprendimiento en Alicante!

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad