Fecha
04/11/2025
Hora
09:30:00
Precio
Gratuito previa inscripción.
Lugar
ACTIU (Castalla)

La consolidación de una economía circular requiere no solo innovación tecnológica y compromiso empresarial, sino también el acceso a instrumentos financieros adecuados que faciliten la puesta en marcha de proyectos transformadores. La financiación se convierte así en un elemento estratégico para que empresas, administraciones públicas y entidades locales puedan avanzar hacia modelos más sostenibles, eficientes y resilientes.
Desde el Observatorio de Economía Circular de FUNDEUN, continuando con nuestro propósito de impulsar la transición circular en la provincia de Alicante, organizamos esta jornada centrada en las líneas de ayudas, subvenciones y mecanismos de financiación disponibles para proyectos de economía circular. Contaremos con la participación de representantes de administraciones y organismos que presentarán oportunidades concretas de apoyo económico a la innovación circular, así como con diferentes ejemplos de buenas prácticas.
Esta acción se enmarca dentro de los objetivos del Observatorio en Economía Circular y responde a la demanda identificada por parte del tejido empresarial y de las entidades locales en el Estudio de Economía Circular de la provincia de Alicante, que señalaba la necesidad de mejorar el acceso a recursos financieros y acompañamiento técnico para materializar proyectos de circularidad.
Objetivos
- Dar a conocer las principales líneas de financiación y subvenciones disponibles para proyectos de economía circular
- Facilitar el acceso de empresas, ayuntamientos y mancomunidades a instrumentos de apoyo económico para el desarrollo de iniciativas sostenibles
- Promover la colaboración entre administraciones, organismos, investigadores y el sector empresarial en torno a la financiación verde y circular
- Mostrar casos de éxito y experiencias prácticas de proyectos que han logrado materializarse gracias a la financiación pública o privada
- Impulsar la creación de sinergias y alianzas entre los distintos agentes del ecosistema circular para aprovechar mejor las oportunidades de financiación existentes.
Público objetivo
- Empresas de cualquier sector interesadas en desarrollar proyectos de economía circular y conocer las distintas líneas de financiación
- Administraciones públicas (Ayuntamientos, Mancomunidades,…) comprometidas con la sostenibilidad
- Centros de investigación, universidades e institutos tecnológicos
- Consultores, startups y entidades de apoyo a la innovación
- Profesionales, graduados universitarios y de Formación Profesional vinculados con la sostenibilidad, la tecnología y su aplicación práctica a los sectores productivos de la provincia de Alicante.
Programa
09,30 – 09,45h. Bienvenida e inauguración de la jornada
Carlos Pastor Ventura. Diputado Provincial Desarrollo Económico
Carmen Berbegal, Directora de Responsabilidad Social Corporativa en ACTIU y Vicepresidenta de FUNDEUN
09,45 – 10,00h. Presentación del Observatorio de Economía Circular
Rafael Lafont. Gerente FUNDEUN
10,00-10,15h. Presentación del Proyecto AE20L
Juan Carlos del Rio. Gerente de Atalayas Ciudad Empresarial
10,15 – 10,30h. Economía circular en marcha: cómo aprovechar las financiación pública para hacerla realidad
Raquel Diaz. Responsable Área de Innovación y Financiación en FUNDEUN
10,30 – 10,50h. Impulsando la Economía Circular desde la Innovación: las líneas de financiación del CDTI
María José Tomás Sánchez, Técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación)
10,50-11,20h. La economía circular como eje transversal de las políticas de apoyo de IVACE+i
Javier Mínguez. Jefe del Área de Empresas y Asociaciones de IVACE+i
11,20 -12,00 Casos de Buenas Practicas
David Blasco Forner. Jefe de Innovación de Aigües d’Elx
Daniel Puerto Garcia, concejal de Desarrollo Industrial e Innovación de Ayuntamiento de Aspe
David Monllor, Responsable de Future Business AIJU
Soledad Roche, Responsable de Innovación y sostenibilidad en Colortec Química
11,45 – 12,15 Café-networking
Espacio para conversación e intercambio.






















