
En la provincia de Alicante están sucediendo muchas cosas alrededor de la economía circular y así lo atestiguó esta Jornada, que se enmarca dentro de los objetivos del Observatorio en Economía Circular y que responde a los resultados del estudio de benchmarking sobre buenas prácticas en economía circular en la provincia de Alicante realizado recientemente, que identificó a los institutos tecnológicos como agentes clave en este ecosistema.
INESCOP acogió este evento impulsado desde el Observatorio de Economía Circular de FUNDEUN, junto a INESCOP y AIJU, donde se ha dado visibilidad a soluciones tecnológicas emergentes, fomentado alianzas público-privadas y mostrado casos reales de innovación en economía circular aplicada en diferentes sectores de la provincia de Alicante.
Compartimos casos reales de innovación impulsados por centros tecnológicos, universidades, administraciones y empresas que fomentan la colaboración público-privada entre agentes del ecosistema circular.
Además de la asistencia de Carlos Pastor Ventura, Diputado Provincial Desarrollo Económico de Alicante, intervinieron ponentes de diferentes entidades: FUNDEUN, INESCOP, AIJU, Universidad de Alicante, Ayuntamiento de Aspe, Greenval Technologies, The Recirculars y Mediterranean Algae Technologies.
Así, se ha demostrado los beneficios de la conexión entre la oferta tecnológica de Institutos tecnológicos y Universidades con las necesidades del tejido productivo.
La Jornada tuvo su broche de oro con la visita con todos los asistentes al Demostrador Tecnológico en INESCOP.
- Fundeun inaugura la 4.ª edición del Programa Mentoring para impulsar la empleabilidad de jóvenes en Alicante
- El Talento de los Premios Fundeun en TV: Entrevistas a los Emprendedores más Innovadores
- Fundeun Impulsa la #DigitalizaciónPYME con el Programa Superior Agente del Cambio
- FUNDEUN, Finalista en los Premios de la Ruta CPI 2025 por su Liderazgo en Demanda de Formación