
Hoy se ha dado cuenta de los principales logros alcanzados en este ejercicio ante la asamblea y el patronato de la Fundación Empresa Universidad de Alicante que se han reunido este mediodía bajo la presidencia de Manuel Cazorla y con presencia de una nutrida representación de la Universidad de Alicante, administraciones y mundo empresarial. El presidente de la entidad ha reconocido “el esfuerzo realizado para reforzar los lazos que unen la triple hélice formada empresas, universidad y administración pública con el objetivo de contribuir a generar un ecosistema innovador en la provincia de Alicante”.
Entre los datos relevantes de 2018, el director de Fundeun, Rafael Lafont, ha destacado la movilización de casi dos millones de euros para desarrollar proyectos de I+D+i en empresas. “También se ha conseguido sentar juntas a ocho compañías y grupos de investigación de la UA para desarrollar nuevos proyectos y, en materia de emprendimiento, se ha ayudado a poner en valor 66 propuestas y se ha premiado diez iniciativas”, ha resumido.
La Fundación ha mantenido su apuesta por atraer hasta Alicante recursos de la UE ejerciendo el liderazgo en dos proyectos europeos y participando en cinco. Otra de las líneas de trabajo remarcadas por Rafael Lafont ha sido “generar una primera oportunidad a jóvenes talentos a través del nuevo programa TalentFun de prácticas remuneradas del que se han beneficiado 35 empresas y 63 titulados universitarios”. En el área de Formación, los programas de Fundeun han tenido un total de 724 alumnos de 241 empresas.
Las acciones de Fundeun en Innovación se han materializado con iniciativas como el encuentro nacional Bei Forum, el II Foro Financiación para la Innovación Inteligente, el Afterwork Innovar es posible de la mano de la Universidad de Alicante y las cuatro Catas en Innovación desarrolladas en el marco del programa Acpival de Fundeun y AVI que se han celebrado este otoño en Alicante, Valencia y Castalla y el próximo 18 de diciembre en Torrevieja. También se ha apostado por consolidar la plataforma digital www.incida.es financiada por IVACE “que pone en valor el nuevo entorno que se abre con la compra pública de innovación”, remarca el director de Fundeun.
- Récord en propuestas innovadoras: 117 proyectos para la fase final de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
- Fundeun moviliza 450.000 € para emprendedores noveles coordinando la iniciativa de la Comisión Europea, Erasmus para jóvenes emprendedores
- Así fueron las JORNADAS “ECONOMÍA VERDE Y EMPLEO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE”
- Fundeun destaca la importancia de unas prácticas de calidad para la empleabilidad de los jóvenes, apoyando el acto de presentación del Libro Blanco de las Prácticas de la REDFUE