Inicio
2025-10-06
Fin
2025-10-15
Duración
12 horas
Precio
subvencionado
Objetivos:
Se pretende formar a los miembros del COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE VALENCIA en el uso de la inteligencia artificial generativa (IA) y aplicación práctica de ChatGPT para creación de valor y la optimización de procesos técnicos, administrativos y de gestión en entornos industriales y de ingeniería.
Programa:
1.- Introducción:
Por qué, cómo y qué.
Estrategia y táctica del uso de la IA en la empresa.
Preparando lo necesario
2.- Creando asistentes:
Descripción del asistente creado con documento de creación del asistente.
Prontuario del asistente.
3.- Casos de Uso:
Tareas administrativas frecuentes: presupuestos y facturación.
Atendiendo a clientes: marketing, FAQ’s y reclamaciones.
Ayuda con RRHH: preparando preguntas para una entrevista de trabajo o crear perfiles de puesto (2h).
Escribiendo informes: comparativa de productos, servicios y presupuestos asociados.
Profesores:
- Antonio Millor Gonzalez. Ingeniero Técnico de Telecomunicación con la especialidad de Equipos Electrónicos Universidad Politécnica de Madrid. Master en Dirección Comercial y Marketing FUNDESEM. Ingeniero de telecomunicaciones, experto en sistemas, IA, ERP y CRM, Profesor Asociado en Universidad de Valencia y Alicante. Escuela de Informática. Consultor Técnico, con grado de Gerente, en Grupo Everis. Empresa consultora tecnológica (2011 ? 2017). Empresario, analista, colaborador y formador en Escuelas de Negocio y entidades como FUNDEUN.
- Pedro Pernías Peco: Es profesor del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante. Doctor en Ciencias de la Educación, ha ocupado con anterioridad distintos cargos de responsabilidad en la Universidad, como Secretario del Instituto de Ciencias de la Educación, Director del Secretariado de Apoyo a la Docencia, Director del Secretariado de Nuevas Tecnologías o Subdirector de Calidad e innovación de la Escuela Politécnica Superior de Alicante. Fue Director de contenidos de Recursos en la Red, empresa de tecnología del grupo Editorial Prensa Ibérica y Director de Contenidos y de e-Learning de Universia, portal patrocinado por el Banco de Santander y que aglutina a más de 1290 universidades iberoamericanas. Fue miembro del Instituto de Economía Internacional, desde donde dirigió el proyecto UNIMOOC de formación de emprendedores. Es socio fundador de la Spin-Off Lucentia Lab S.L. que ha tenido como clientes, entre otros, a Google Spain, Google U.K., SUMA e INDRA Así mismo, ha sido consultor externo de Google Spain para el proyecto ACTIVATE (desde 2013) para la formación de jóvenes en habilidades digitales. Es socio fundador de la iniciativa "Alicantec" (http.//www.alicantec.com) para el desarrollo de la economía digital en la provincia de Alicante. Desde diciembre de 2017 hasta julio de 2019 fue Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Consellería de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana. Desde julio de 2019 y hasta mayo de 2021 ha sido Director General para el Avance de la Sociedad Digital de la Consellería de Innovación, Ciencia, Universidades y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. Desde mayo de 2021 hasta febrero de 2022 ha sido Director Territorial en Valencia de la misma consellería. En la actualidad está reincorporado a su puesto en la Universidad como profesor Titular de Universidad.
ORMACION SINCRONA-ASINCRONA. Horario de la formación SINCRONA: días 6, 8, 13,15 de octubre, en horario de 16 a 19 horas.
Inscripción e Información: