Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa – Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital

Inicio
2025-11-07

Fin
2026-02-03

Duración
150 horas

Precio
GRATUITO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Objetivos:

Se pretende capacitar a tecnólogos e ingenieros para que lideren proyectos concretos de transformación digital, ayudando a las PYMEs a implementar soluciones tecnológicas avanzadas e innovadoras a través de metodologías ágiles y casos prácticos reales.

· Desarrollarás competencias técnicas especializadas en analítica, Big Data, ciberseguridad, cloud computing, IA generativa, RPA, blockchain y gemelos digitales, con un enfoque 100% práctico orientado a la implementación empresarial.

· Formación de élite técnica con Título emitido por la Universidad de Alicante, diseñada específicamente para profesionales de ingeniería y de la empresa, que buscan liderar la digitalización desde una perspectiva tecnológica sólida.

· Te convertirás en un líder tecnológico capacitado para diseñar e implementar hojas de ruta de transformación digital, aplicando soluciones específicas que generen cambios medibles en procesos, sistemas y arquitecturas empresariales.

¿POR QUÉ CURSAR ESTE PROGRAMA?

La transformación digital constituye la principal palanca de crecimiento e innovación empresarial actual. Las organizaciones necesitan tecnólogos e ingenieros que actúen como puentes estratégicos entre el mundo tecnológico y empresarial, capaces de traducir oportunidades técnicas en valor de negocio tangible.

 

El Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa - Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital busca:

· Desarrollar una visión híbrida tecnológico-empresarial que permita identificar cómo las tecnologías emergentes (IA, ciberseguridad, Big Data, blockchain, RPA, gemelos digitales) pueden resolver desafíos empresariales específicos y generar ventajas competitivas sostenibles.

· Dominar el arte de la traducción técnica, comunicando de manera efectiva conceptos tecnológicos complejos a equipos directivos no técnicos, y transformando requerimientos empresariales en especificaciones técnicas viables y escalables.

· Aplicar metodologías ágiles de diagnóstico empresarial combinadas con evaluación técnica de infraestructuras, para identificar gaps de digitalización y diseñar hojas de ruta de transformación que equilibren viabilidad técnica, impacto empresarial y recursos disponibles.

· Liderar procesos de cambio organizacional gestionando tanto los aspectos técnicos (arquitecturas, integraciones, ciberseguridad) como los humanos (resistencia al cambio, capacitación, cultura digital), actuando como facilitador entre equipos técnicos y áreas de negocio.

· Evaluar el ROI de inversiones tecnológicas mediante análisis coste-beneficio que consideren tanto criterios técnicos (escalabilidad, mantenibilidad, seguridad) como empresariales (productividad, competitividad, crecimiento), priorizando iniciativas con mayor impacto estratégico.

· Diseñar ecosistemas tecnológicos integrados que soporten nuevos modelos de negocio, optimicen procesos cliente-empresa y potencien la toma de decisiones basada en datos, manteniendo siempre el foco en la generación de valor empresarial.

· Desarrollar competencias en gestión de proyectos de transformación digital, coordinando equipos multidisciplinares, gestionando presupuestos tecnológicos y estableciendo KPIs que midan tanto el éxito técnico como el impacto en resultados empresariales.

· Construir alianzas estratégicas con proveedores tecnológicos, integradores de sistemas y consultoras especializadas, evaluando soluciones desde una perspectiva técnica rigurosa pero con criterios de decisión empresariales claros.

Si eres un tecnólogo o ingeniero que quiere liderar la transformación digital desde una perspectiva empresarial sólida, te capacitamos para convertirte en el agente del cambio que las PYMEs necesitan: alguien que entiende profundamente la tecnología pero habla el lenguaje del negocio. Desarrollarás, junto a expertos profesionales, el plan técnico de transformación digital de una empresa real, aplicando tanto rigor técnico como visión estratégica empresarial.

 

Programa:

BLOQUE 1. GESTIÓN EMPRESARIAL Y ESTRATÉGICA

· Transformación Digital de la Pyme

· Competencias básicas de gestión empresarial

· Nuevos modelos de negocio

· Impacto de la Inteligencia Artificial y la Automatización en la Gestión Empresarial

· Gestión del cambio y cultura

· Sostenibilidad empresarial

· Hoja de ruta

 

BLOQUE 2. INNOVACIÓN

· Creatividad, diseño e innovación

· Metodologías ágiles

· Herramientas digitales de trabajo colaborativo

· Prototipado Rápido y MVP Digital

 

BLOQUE 3. LOS PROCESOS CON EL CLIENTE

· Experiencia de Cliente y de Producto

· Proceso de información y decisión: Marketing 360º

· Proceso de compra y entrega: Pago y logística

· Proceso de postventa y la transformación de los canales

· Automatización del marketing y personalización basada en Inteligencia Artificial

 

BLOQUE 4. TECNOLOGÍA Y HABILITADORES DE LA TRANSFORMACION DIGITAL

· Analítica, Business Intelligence y Big Data

· Tecnologías e infraestructuras

o Principales tendencias en la transformación de los sistemas

o Cloud Computing

o Ciberseguridad

o Políticas corporativas de autenticación, autorización y seguridad de acceso a la información digital

o Habilitadores tecnológicos

o Tecnologías de marketing y gestión: CRM, ERP,…

o Blockchain: Aplicaciones empresariales más allá de las criptomonedas

o Introducción a la IA Generativa y sus aplicaciones prácticas para PYMEs

o Casos Prácticos de automatización con RPA (Robotic Process Automation)

o Gemelos Digitales: definición, aplicación y ejemplos prácticos

o Posibles implicaciones futuras del uso de la Computación Cuántica para las empresas

· KITDIGITAL: servicios, procedimiento de solicitud y aplicación

 

BLOQUE 5. HABILIDADES (SOFT SKILLS)

· Comunicación

o Comunicación técnica efectiva: cómo explicar conceptos tecnológicos complejos a perfiles no tecnológicos

· Trabajo en equipo

· Adaptación

· Liderazgo

 

BLOQUE 6. MENTORIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO TÉCNICO

 

MOOC. GENERACIÓN DIGITAL

PROFESORADO

 

TESTIMONIOS DE NUESTROS ALUMNOS

¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

  • Jóvenes de hasta 35 años que estén trabajando en una PYME de entre 10 y 249 trabajadores. Podrán optar a la formación como máximo 3 empleados de la misma pyme.
  • Jóvenes de hasta 35 años en situación de desempleo.

Nivel de estudios requerido (una de las 3 opciones):

  • Con título de Grado Universitario o cursando el último año de carrera.</
  • Con título de FP Grado Superior.
  • Con certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de Bachillerato o de FP grado medio siempre que se tenga una experiencia laboral de mínimo dos años en un puesto vinculado a competencias digitales.

Experiencia profesional requerida:

  • Mínimo de seis meses de experiencia profesional previa incluyendo prácticas (excepto para el caso indicado en el punto 3 del nivel de estudios requerido)

METODOLOGÍA

  • El Programa Superior Agente del Cambio para la Digitalización de la Empresa tendrá una equivalencia mínima de 15 ECTS, lo que equivale a 375h de las cuales de las cuales 150 horas serán una combinación de formación presencial y mentorización. El resto de las horas son de aprendizaje autónomo, realización casos prácticos, desarrollo del proyecto y actividades complementarias, además de un curso MOOC “Generación Digital”, equivalente a 0,4 ECTs, desarrollado por EOI y que se facilitará a las empresas beneficiarias.
  • El alumnado deberá asistir al 100 % de las horas lectivas del programa, aunque se contempla un margen de un 25 % de posibles faltas justificadas.

Con el fin de que seas capaz de elaborar y poner en marcha el Plan de Transformación Digital en una empresa este programa contiene:

  • Sesiones de formación con los mejores profesionales, trabajo del participante fuera del aula (individual o junto con su equipo) y tutorías que se desarrollarán en paralelo a lo largo del periodo formativo.
  • Durante la impartición de los diferentes módulos formativos los profesores aportarán información sobre dicha metodología, contenidos, herramientas, etc. que apliquen en cada caso, de cara a su utilidad  en el Plan de Transformación Digital a desarrollar.
  • Exposición de casos de éxito de procesos de transformación digital en pymes de diversos sectores (agroalimentario, industrial, TIC, sector servicios, consumo,…).

CALENDARIO

FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL. Las sesiones se desarrollarán de MANERA PRESENCIAL los viernes de 16,00 a 21,00 horas en la Universidad de Alicante y EN FORMATO ONLINE SÍNCRONO los martes de 16,00 a 21,00 horas y los sábados de 9,00 a 14:00 horas.

VIERNES PRESENCIAL viernes, 7 de noviembre de 2025
SABADO ONLINE sábado, 8 de noviembre de 2025
MARTES ON LINE martes, 11 de noviembre de 2025
VIERNES PRESENCIAL viernes, 14 de noviembre de 2025
SABADO ONLINE sábado, 15 de noviembre de 2025
MARTES ONLINE martes, 18 de noviembre de 2025
VIERNES PRESENCIAL viernes, 21 de noviembre de 2025
SABADO ONLINE sábado, 22 de noviembre de 2025
MARTES ONLINE martes, 25 de noviembre de 2025
VIERNES PRESENCIAL viernes, 28 de noviembre de 2025
SABADO ONLINE sábado, 29 de noviembre de 2025
MARTES ONLINE martes, 2 de diciembre de 2025
MARTES ONLINE martes, 9 de diciembre de 2025
VIERNES PRESENCIAL viernes, 12 de diciembre de 2025
SABADO ONLINE sábado, 13 de diciembre de 2025
MARTES ONLINE martes, 16 de diciembre de 2025
VIERNES PRESENCIAL viernes, 9 de enero de 2026
SABADO ONLINE sábado, 10 de enero de 2026
MARTES ONLINE martes, 13 de enero de 2026
VIERNES PRESENCIAL viernes, 16 de enero de 2026
SABADO ONLINE sábado, 17 de enero de 2026
MARTES ONLINE martes, 20 de enero de 2026
VIERNES PRESENCIAL viernes, 23 de enero de 2026
SABADO ONLINE sábado, 24 de enero de 2026
MARTES ONLINE martes, 27 de enero de 2026
VIERNES PRESENCIAL viernes, 30 de enero de 2026
SABADO ONLINE sábado, 31 de enero de 2026
MARTES ONLINE martes, 3 de febrero de 2026

INSCRIPCIÓN

INSCRIBETE AQUI

Por Teléfono llamada o whatsapp 682 92 84 90 o en el email: formacion.fundeun@ua.es 

 

ORGANIZA

FINANCIADO POR

COLABORAN

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad