USO DE LA IA GENERATIVA EN LAS EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS

Inicio
2025-09-22

Fin
2025-10-02

Duración
10 horas

Precio
subvención
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Objetivos:

Este curso proporciona conocimientos absolutamente prácticos sobre herramientas y técnicas de inteligencia artificialaplicadas a ChatGPT, enfocándose en aplicaciones reales que pueden transformar las operaciones y estrategias de susorganizaciones.

Plantea un modelo de entrenamiento rápido con espacio para comenzar a realizar este autoanálisis y con resultadostangibles (ejercicios prácticos reales) que la empresa puede poner en práctica inmediatamente.

Curso subvencionado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

La impartición se realizará a cargo de la entidad FUNDEUN que cuenta con una amplia trayectoria en desarrollotecnológico (www.fundeun.es). Cuenta con expertos docentes y actualmente está formando a 1.000 directivos dePYMES de la Comunidad Valenciana en digitalización para que realicen el plan de transformación digital de su PYMEcon un equipo docente extraordinario.

Podéis acceder a la información del curso y los contenidos a tratar en el siguiente enlace

Objetivo:

Formar a los miembros de organizaciones en el uso de la inteligencia artificial generativa (IA) y aplicación práctica de ChatGPT para mejorar procesos, toma de decisiones y creación de valor en sus respectivos sectores.

• Modalidad: Online síncrona (aula virtual)

Duración total: 12 horas (repartidas en 4 sesiones de 3 horas)

Descripción:

Este curso de 12 horas proporciona conocimientos absolutamente prácticos sobre herramientas y técnicas de inteligencia artificial aplicadas a ChatGPT, enfocándose en aplicaciones reales que pueden transformar las operaciones y estrategias de sus organizaciones.

Plantea un modelo de entrenamiento rápido (12h) con espacio para comenzar a realizar este autoanálisis y con resultados tangibles (ejercicios prácticos reales) que la empresa puede poner en práctica inmediatamente.

a. Conocer el potencial transformador de la IA Generativa en los ámbitos de actuación del ingeniero de caminos.

b. Aprender a usar herramientas como ChatGPT y otras plataformas para optimizar el trabajo diario: redacción de informes, atención a consultas, gestión documental, automatización de tareas administrativas, etc.

c. Diseñar asistentes virtuales personalizados que apoyen procesos internos y de atención a clientes.

d. Aplicar la IA en procesos de supervisión de la implementación de políticas y procedimientos establecidos por la empresa en aquellos ámbitos en los que resulte ventajosa su aplicación.

Programa:

Contenido:

Introducción (2 horas)

Objetivo Didáctico:

• Comprender la importancia de la IA Generativa en el entorno empresarial moderno y cómo puede integrarse estratégicamente en las operaciones de una PyME.

Actividades:

1. Por qué, cómo y qué (1h):

• Objetivo: Entender las razones detrás de la implementación de IA Generativa, los métodos disponibles y las aplicaciones específicas en una PyME.

• Contenidos: presentación usada en el curso y documentación consultada.

• Actividad Práctica: Análisis de casos de éxito: los participantes revisarán y discutirán casos de empresas que han implementado IA Generativa, identificando beneficios y desafíos aplicables a su sector.

2. Estrategia y táctica del uso de la IA en la empresa (1h):

• Objetivo: Desarrollar una visión estratégica para la integración de IA en la empresa, diferenciando entre estrategia a largo plazo y tácticas operativas.

• Actividad Práctica: Taller de planificación estratégica: los participantes diseñarán un plan estratégico básico para integrar IA en una de sus áreas de negocio, identificando objetivos, recursos necesarios y métricas de éxito.

3. Preparando lo necesario (2 horas)

Objetivo Didáctico:

• Aprender a crear asistentes virtuales personalizados que faciliten diversas tareas dentro de su ámbito profesional.

Actividades:

1. Creando asistentes (2h):

• Objetivo: Configurar y personalizar un asistente virtual utilizando una plataforma de IA Generativa como ChatGPT.

• Actividad Práctica: Taller de configuración de asistentes: los participantes utilizarán ChatGPT como asistente virtual que puede responder a preguntas frecuentes y realizar tareas administrativas básicas.

4. Casos de Uso (8 horas)

Objetivo Didáctico:

• Aplicar la IA Generativa en situaciones específicas dentro de la empresa para mejorar la eficiencia y efectividad en diversas áreas operativas.

Actividades:

1.Tareas administrativas frecuentes: presupuestos y facturación (2h):

• Objetivo: Automatizar la creación de presupuestos y la gestión de facturación utilizando IA Generativa.

• Actividad Práctica: Ejercicio de automatización de tareas: los participantes configurarán un sistema de IA que genere presupuestos basados en datos de ventas y realice facturación automática.

2. Atendiendo a clientes: marketing, FAQ’s y reclamaciones (2h):

• Objetivo: Implementar IA Generativa para mejorar la atención al cliente, incluyendo marketing personalizado, respuestas a FAQ’s y gestión de reclamaciones.

• Actividad Práctica: Simulación de atención al cliente: los participantes configurarán un asistente que responda preguntas frecuentes y maneje reclamaciones, y diseñarán una campaña de marketing personalizada.

3. Ayuda con RRHH: preparando preguntas para una entrevista de trabajo, crear perfiles de puesto (2h):

• Objetivo: Utilizar IA Generativa para optimizar procesos de recursos humanos, como la creación de perfiles de puestos y la preparación de entrevistas.

• Actividad Práctica: Taller de RRHH: los participantes generarán perfiles de puestos detallados y listas de preguntas para entrevistas utilizando herramientas de IA.

4. Escribiendo informes: comparativa de productos, presupuestos (2h):

• Objetivo: Generar informes detallados y comparativas de productos utilizando IA Generativa para facilitar la toma de decisiones.

• Actividad Práctica: Ejercicio de generación de informes: los participantes crearán un informe comparativo de productos y un presupuesto detallado utilizando una herramienta de IA Generativa.

• Contenidos: documento que incluye una tabla de prompts.

Modalidad:

• Formato: Virtual, con demostraciones prácticas, proyectos grupales y sesiones interactivas. La plataforma cuenta además con Foro de discusiones, sistema de tutorías, material complementario y FAQS.

• Metodología:

o Demostraciones Prácticas: Ejercicios y prácticas con herramientas y plataformas de IA.

o Sesiones Interactivas: Debates y discusiones sobre casos reales y sus soluciones.

Asistentes:

• Número de participantes: 20

• Requisitos de participación:

o Asistencia mínima del 70% del alumnado que acredite una asistencia mínima del 80% de la duración de la actividad.

o La participación se registrará por medios digitales.

VER AQUÍ LA INFORMACIÓN COMPLETA E INSCRIPCIONES. 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad