PRENSA
Fundeun destaca la importancia de unas prácticas de calidad para la empleabilidad de los jóvenes, apoyando el acto de presentación del Libro Blanco de las Prácticas de la REDFUE
13 de marzo 2025
¿Te gustaría recibir más información sobre Fundeun?

La calidad de las prácticas académicas es clave para el futuro laboral de los estudiantes.
Conscientes de ello, las universidades y el tejido empresarial han unido esfuerzos para
fortalecer este modelo formativo con la presentación del Libro Blanco de las Prácticas, una
iniciativa de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE), de la que FUNDEUN
forma parte, que busca mejorar la regulación y la eficacia de este sistema.

La Fundación Empresa Universidad de Alicante (FUNDEUN) respalda esta iniciativa, que
recoge propuestas concretas para optimizar las prácticas en España. Entre sus principales
aportaciones, el documento aboga por una mejor integración de las prácticas en los planes de
estudio, la certificación de tutores, la adaptación normativa y el desarrollo de ecosistemas
digitales que faciliten la conexión entre estudiantes, empresas y centros educativos.

El evento de presentación, celebrado el pasado día 12 de marzo en Madrid, ha contado con la
participación de representantes del mundo académico, empresarial y de la Administración
Pública. Durante su intervención, el secretario general de Universidades del Ministerio de
Ciencia, Innovación y Universidades, Francisco García Pascual, ha subrayado que «el sistema
de prácticas en España es una historia de éxito, con una base legal sólida que garantiza su
carácter formativo». Desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en
2007, más de cuatro millones de estudiantes han realizado prácticas, consolidando este
modelo como un pilar fundamental en su formación.

Por su parte, la viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de
Madrid, Ana Ramírez, ha felicitado a la REDFUE por esta iniciativa, destacando su papel en la
creación de vínculos entre el mundo universitario y empresarial. «El Libro Blanco de las
Prácticas es un paso esencial para seguir construyendo una formación dual universitaria de
calidad», ha afirmado.

En el marco del evento, expertos de distintos sectores han participado en la mesa redonda «La
apuesta por las prácticas de calidad», donde se han abordado los retos y oportunidades que
enfrenta la formación en entornos laborales. Entre los temas debatidos destacan la necesidad
de un marco normativo estable, el reconocimiento del papel de los tutores y la adaptación de
los programas de prácticas a las demandas del mercado.

Asimismo, se han presentado casos de éxito en los que diferentes actores del ecosistema de
prácticas han compartido sus experiencias y buenas prácticas. Desde FUNDEUN, se valora
especialmente el impacto positivo que las prácticas tienen en la inserción laboral y la
importancia de seguir fomentando sinergias entre empresas y universidades para garantizar
una experiencia formativa enriquecedora y alineada con las necesidades del tejido productivo.
Con la presentación de este Libro Blanco, la REDFUE y entidades como FUNDEUN reafirman
su compromiso con la mejora continua del sistema de prácticas, asegurando que estas sean
verdaderamente formativas y beneficien tanto a los estudiantes como a las organizaciones que
los acogen. La colaboración entre todos los actores implicados seguirá siendo clave para
fortalecer este modelo y adaptarlo a los desafíos del futuro.

*Sobre la Red de Fundaciones Universidad Empresa
La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) es la asociación de Fundaciones Universidad
Empresa de España y fomenta la cooperación entre las universidades y las empresas en temas de
Investigación, Innovación y la gestión de prácticas como parte esencial de la formación.
La REDFUE, creada en 1997, está vinculada institucionalmente a través de sus miembros a más de
20.000 empresas/organizaciones y a 48 Universidades españolas.
Más información en este enlace

SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Estás solicitando información gratuita y sin compromiso a Fundeun.

    ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad